Mostrando entradas con la etiqueta doom/death metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doom/death metal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2023

TRIBUNAL - THE WEIGHT OF REMEMBRANCE (2023-Canada-doom/death metal)

Debut de este dúo canadiense de doom y black/death metal, quienes reviven una vez más la parte melancólica y oscura del género.

Tribunal son: Soren Mourne en voz, bajo y cello, y Etienne Flinn en guitarra y voz. La batería fue grabada por Julia Geaman, mientras que la mezcla y masterizacion fue hecha por Markov Soroka y la portada por Soren Mourne.

Siendo un género en el que aparentemente ya no hay más que dar, el fanatismo por estos sonidos de desolación hacen que el número de bandas haciendo esto, sea considerable en estos días. 

Tribunal encaja en el lado melódico con el uso de instrumentos como violín, cello y afines, además de las guitarras trabajando bien en ese aspecto, con el clásico duelo entre voces limpias femeninas y voces distorsionadas que abarcan desde las agudas tipo black metal como en "Initiation", y hasta guturales profundas como en "Of Creeping Moss and Crumbled Stone". El ritmo constante y tedioso son parte también de esta receta típica del doom. Y si hasta aquí ya sabes que es más de lo mismo, solo debería agregar a favor de este trabajo, que es sólido, de buenas estructuras y con melodías que te atrapan en su aura de tristeza.


No hay más que decir, si eres fan del doom con las características descritas arriba, entonces este disco encajará muy bien, sobre todo en tus momentos mas solitarios.

Mis favoritas: "Of Creeping Moss and Crumbled Stone", "A World Beyond Shadow"

Me gustó: 79%


viernes, 30 de septiembre de 2022

VOIDOATH - ASCENSION BEYOND KOKYTUS (2022-Costa Rica -doom/death)

Debut desde Costa Rica de VoidOath, con un género que últimamente está reproduciéndose por todo el mundo.

VoidOath son: Christopher G. De Haan en guitarra y voz, José Rodríguez en guitarra, Allan Salas en el bajo y Gabriel Ortiz en batería. El arte de la portada fue hecho por Nataly Nikitina, y la producción del disco estuvo a cargo del guitarrista Jose Rodríguez.

La música tiene cosas conocidas dentro del doom, sin embargo, VoidOath usa una variedad de voces que van desde las guturales comunes y profundas hasta unas tipo sludge algo guturales y gritadas, logrando justificar la duración de algunas canciones como "Orion-Cygnus Descent" cuyo cuarto de hora esta lleno de momentos distintos pero todos con el predominio de ritmos densos y lentos con unos cuantos chispazos de velocidad.

La doomer "Festered Sepsis Lacerations", sí entrega totalmente esa sensación pesada y densa en todo momento aunque la duración ya no es tanta, es suficiente para ser una buena canción de death/doom. Las dos últimas canciones vuelven a la larga duración y el inicio pesado y lento como sufrimiento de "Alabaster Ruminations" dan la talla a este disco como para estar destacándose dentro de este género.


Un álbum de death/doom que todo seguidor del estilo debería escuchar, esto es tan denso como nadar en mercurio.

Mis favoritas: "Orion-Cygnus Descent"

Me gustó: 86%



domingo, 31 de octubre de 2021

SOMNENT - GARDENS FROM GRAVES (2021-Estados Unidos-doom/death)

Este es el segundo álbum del proyecto solitario de Giovanni A. Vigliotti quien se encarga de todo en este trabajo, siendo el resultado una mezcla de varios géneros entre los que sobresalen el doom, el rock atmosférico y el death metal.

El álbum inicia con "Silhouette", una canción doom con voz limpia y melódica como el rock atmosférico, con una tristeza y melancolía contagiantes que se repiten en "Fragments", pero en "Acquiescence" comienza a tener mas forma el estilo que pretende lograr Vigliotti, utilizando voces guturales, pero que solo las usa para dar mas fuerza a la música, pues las guitarras son en gran parte con sonido limpio y la distorsión está mas relegada, igual sucede en "Gardens From Graves"... los ritmos de batería si son lentos, por momentos rozando la lentitud del funeral doom, sin embargo el plato fuerte de Somnent radica en la voz limpia y melódica, que te transmite durante todo el disco, pesar y tristeza, que son precisamente la fuente de donde beben las letras de este disco conceptual, que también son representados simbólicamente en la portada hecha por Augusto Peixoto (In Solitude, Millennium, etc.)


Discos de estos estilos suelen ser medidos también por la capacidad de transmitir ciertas emociones y por esa parte este trabajo no te defraudará, podrás envolverte rápidamente de un halo de tristeza que dura poco mas de cuarenta y cinco minutos.

Mis favoritas: "Acquiescence", "Gardens from Graves"

Me gustó: 80%