Mostrando entradas con la etiqueta The Night Flight Orchestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Night Flight Orchestra. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA - GIVE US THE MOON (2025-Suecia-hard rock-AOR)

Séptimo álbum de esta banda sueca que inició hace unos años como un proyecto "all stars", alineados a la moda revival de la década de los setentas, sin embargo, sus trabajos han ido teniendo el reconocimiento mundial por lo que ya es una banda bien establecida con giras y una discografía sólida.

La banda son: Björn Strid en voz, Sharlee D’Angelo en el bajo, Jonas Källsbäck en batería, Sebastian Forslund en guitarra y mezcla, John Lönnmyr en teclados, Rasmus Ehrnborn en guitarra, Anna Brygard  y Åsa Lundman en coros. El disco fue masterizado por Plec Johansson.

La música de esta banda está totalmente basada en las bandas de rock y/o hard rock exitosas de fines de los setentas y principios de los ochentas como Thin Lizzy, Queen, Journey, Toto, Boston, Survivor, etc, por lo que actualmente entran en la categoría de AOR, lo que significa riffs directos, teclados melódicos, una voz melódica que en este caso, debido al timbre "diferente" de Strid, les da cierta personalidad.

La portada del disco, también entra en la categoría y estilos de las bandas antiguas de ese estilo, es decir, una mas ridícula que la otra, teniendo de fondo a la luna, luego un avión y la silueta de la banda como tercer elemento, en fin, al menos la combinación de colores es sobria y atractiva, teniendo en cuenta que ya no muchos se fijan en el arte de los discos (gracias a la escucha directa en plataformas), esto no es relevante...aparentemente.

Si vamos a las canciones, y escuchas sus anteriores trabajos, pues lo único que siento es la ausencia evidente de David Andersson en la guitarra y su estilo de hacer solos y darle un plus a esta banda en ese sentido, pero ellos no han perdido la inspiración para los buenos estribillos, y ese "viaje" en el tiempo al que te llevan con canciones como "A Paris Point Of View", que pareciera estar localizada en la época de la música disco, o "Runaways" en los ochentas, con ese toque duro, pero en el global se hace suave y accesible, que se ahonda en canciones como "Paloma" o "Way To Spend The Night"


El verdadero punto alto de este disco se encuentra en canciones que no tienen tanto ese sonido a nivel clonación como "Stratus", "Shooting Velvet" o "Melbourne, May I?", también podría mencionar la progresiva "Cosmic Tide", que tienen "algo mas" que sólo un revival. Pero eso sí no hay canción de este álbum que no tenga ganchos o un buen coro, no tiene nada que ver con metal (al menos como se define ahora el metal) y la única relación con el metal de esta banda son el background de algunos de sus integrantes.

"Give us the Moon", nos trae buen AOR, un álbum que no falla para los seguidores de este género, variedad, buenas canciones, y un sonido actual que de paso lo hace apto para todos los que gusten de buena música en general.

Mis favoritas: "Shooting Velvet", "Paloma", "Cosmic Tide"

Me gustó: 79%

jueves, 27 de febrero de 2020

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA - AEROMANTIC (2020-Suecia-AOR-rock)

Quinto disco de ésta banda que tenía claro el sonido a realizar desde un principio, y eso es rock de finales de los setentas y primera parte de los ochentas. Eso es lo que hace esta banda, solo con una particularidad: la voz.

Es que hace unos años, la tendencia en el mundo del hard rock y metal era una especie de revival de las bandas clásicas de los setentas y ochentas, ese sonido antiguo empezó a ser re-descubierto, y así podías escuchar muchas bandas sonando a Led ZeppelinCreamThin Lizzy, etc...la moda no duró mucho, sin embargo dentro de esas bandas que salían, The Night Flight Orchestra fue una de a las que mejor le fue, obteniendo nominaciones al Grammi sueco, y buena acogida en las giras, que en un principio eran difíciles por las obligaciones de algunos integrantes que militan en bandas de metal conocidas.

La banda son: Bjôrn "Speed" Strid (también en Soilwork) en la voz, Sharlee D'angelo (también en Arch Enemy) en el bajo, David Andersson y Sebastian Forslund en guitarras, Richard Larsson en teclados, Jonas Källsbäck en batería y Anna Brygård y Anna-Mia Bonde en coros.

Como indicaba al principio de esta reseña, la voz le da algo distinto al rock clásico que siempre ha intentado elaborar ésta banda, basado en bandas como JourneyRushSurvivorBostonKiss, etc siendo Bjôrn Strid , vocalista de Soilwork, quien con su voz limpia especial, es decir, de una tonalidad baja, no alta, hace que ésta banda no parezca una copia como quizás si lo son o fueron muchas de las bandas que salieron con ellos. 

Pero en éste disco que es variado hay momentos buenos como en el hard rock de "Servants Of The Air" y "Aeromantic", sin embargo, la ridícula "Divinyls" o "This Boy´s Last Summer" son de esas canciones malogradas por un "innecesario" coro pegajoso, muy fácil, hecho para una canción de navidad o algo así, y en éste álbum mas que otros, la mayoría de canciones han perdido ese espíritu hard rock, para mas parecerse en muchos momentos a bandas de música disco de principios de los ochentas.

A pesar de todo, estos tipos son capaces de hacer los coros mas memorables y fáciles de la historia, y eso es algo en lo que al menos hasta ahora, no fallan.

Mis Favoritas: "Servants Of The Air", "Aeromantic", "City Lights And Moonbeams"

Me gustó: 69%