Mostrando entradas con la etiqueta Electric Valley Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electric Valley Records. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2022

LUCID GRAVE - COSMIC MOUNTAIN (2022-Dinamarca- psychedelic rock-doom metal)

Debut de esta banda danesa de un doom metal con elementos psicodélicos y tétricos que parecen sacados de una película de terror.

Lucid Grave son: Malene en voz, Jon en batería, Alex en el bajo, Casper en guitarra y sintetizador, Kriller en guitarra y sintetizador. La producción estuvo a cargo de Patrick Fragtrup.

La música puede pasar por el común denominador del doom, sin embargo el enfoque de la voz de Malene es totalmente distinto logrando una especie de cántico psicótico y poseído, que le da una atmósfera mas que tétrica a la música de Lucid Grave, en donde en las partes donde no hay voz se encargan de colocar elementos psicodélicos, densos y raros, para no bajar la atmósfera de locura que tiene este trabajo.

Desde el inicio con "Cosmic Mountain" esta banda pone sus mejores cartas en la mesa, con todos los elementos arriba mencionados y con mas de once minutos de un metal bastante oscuro y denso, pero si pensabas que todo tendría ese tempo, "Old Spirit" le agrega velocidad y se tiene una canción distinta pero con la voz encajando como nunca. Las demás canciones muestran a Malene manteniendo su forma de cantar estilo lamento con diferentes enfoques en cuanto a la música, ninguna canción se asemeja al menos en lo que es tiempo y ritmos entre sí., claro que con un predominio de lo lento y denso.


Un debut muy acertado, con ese algo mas que te pone atento desde ya a su nuevo material. Recomendado.

Mis favoritas: "Cosmic Mountain", "I Feel The Fire".

Me gustó: 90%



domingo, 17 de abril de 2022

MANO DE MONO - CHAMELEON TONGUE (2022 - Italia-stoner)

Esta banda italiana cuyo nombre parece sacado de una canción de Corrosion Of Conformity,  nos trae este debut llamado "Chameleon Tongue", su música está apegada al stoner, y a bandas como Down, con el mejor Phil Anselmo, y toda esa movida de bandas de rock "sureño".

Mano de Mono son: Athos en voz y guitarra, Marco “Buzz” Murru en el bajo, Riskio en guitarra y Keko Magrini en batería. Su música es similar al debut de Down, la época de "NOLA", sin duda alguna esta banda fue influenciada así, por lo que tampoco podemos que es muy original, pero sí, muy poco copiada a través de los años...destaca por lo tanto la voz de Athos, una especie de mezcla entre Phil Anselmo y Layne de Alice In Chains...musicalmente es stoner moderno, con todos los elementos de rock sureño, así canciones como "Chameleon Tongue" y la lenta "Strength Flow" destacan de inmediato por tener cierta variación al resto, así mismo "Ruins" es otro buen exponente del stoner, potente y con buenos cambios, la densa "Easy To Fall", y el cierre con "Space Comanche", puro stoner potente y de calidad sin puntos flacos. El acierto de la banda de hacer durar este "Chameleon Tongue" poco mas de media hora, es otro punto a favor que permite que escuches sin problemas este álbum de principio a fin.


Un álbum que muestra el stoner en gran estado de pureza, buen sonido, buenas canciones y la duración precisa para que no haya excusas para no escuchar a esta Mano de Mono.

Mis favoritas: "Old Tired Tree", "Chameleon Tongue", "Ruins"

Me gustó: 82%


jueves, 27 de enero de 2022

STONE HOUSE ON FIRE - TIME IS A RAZOR (2022-Brasil-stoner rock-psychedelic)

Tercer disco de Stone House On Fire, banda brasileña inspirada en el rock del desierto, contrario a lo que sus paisajes natales pintan, pero de una calidad realmente estupenda, y en este "Time Is A Razor", confirman su gran talento.

La banda la integran Kleber Mariano en guitarra y voz, Marcus Oliveira en guitarra, Leonardo Moore en bajo y voz, y Andre Leal en batería. El álbum fue una vez mas producido por Kleber Mariano y Andre Leal.

Una de las diferencias mas claras que Stone House On Fire impone es el gusto por la improvisación, de esta manera canciones con mayor duración sirven de experimentación para la banda, como por ejemplo esos grandes interludios en "Waterfall" o "The Weight" que no se escuchan en otras bandas del género, salvo que sea en directo, pero estos brasileños lo hacen en la grabación y la verdad lo hacen mas "alucinante", en resumen. Las canciones cortas también tienen intensidad como la que inicia este álbum "Bitter Times" o "Uzumaki", con un excelente trabajo en guitarras, pero en general cada músico a un gran nivel.


"Time Is A Razor" es en principio sorprendente, porque no tenía en mi radar bandas de este estilo de nuestro país vecino, es de un nivel superlativo tanto en producción como en composición, y saben como armar un escenario en tu cabeza para hacerte dar un viaje.

Mis favoritas: "Bitter Times", "Waterfall"

Me gustó: 90%

sábado, 6 de marzo de 2021

AMAMMOTH - THE FIRE ABOVE (2021-Australia-stoner-doom)

Si hay un estilo que se ha masificado en los años recientes ese es el 
doom en sus diferentes variantes o mixturas, así, si antes habían pocas bandas de funeral doom, ahora ya son incontables, y si habían algunas de stoner ahora hay como granos de arena del mar. Salen bandas de todos los rincones del planeta, y Australia no es la excepción, y nos da a esta banda, quienes tocan stoner/doom con una voz que es mas propia del sludge.

Amammoth son: Scott Fisher en voz y guitarra, Luis Lipovac en bajo, teclados y voces de apoyo, y Scott Wilson en batería. El disco fue mezclado por Clem Bennet y masterizado por Steve Smart. El arte de la portada fue hecho por Marco Nieddu.

Guitarras con afinaciones bajas, ritmos lentos, sonido denso, un bajo tan igual o mas distorsionado que las guitarras y la voz algo gritada, agresiva, casi como las bandas sludge, eso es Amammoth. En este disco debut de seis canciones y casi cuarenta minutos la banda usa todo lo que ya se conoce de estos estilos, muy a parte de la producción de sonido, la mayoría de riffs son sencillos y lentos, donde se repiten notas constantemente, y lo que le da ese toque extremo a todo esto es la voz agresiva y algo gritada, por momentos gutural. Destacan las canciones con mayor parte de instrumentación como "Heal", el órgano en "Shadow", y la pesada "Rise", lo demás mantiene el mismo esquema, pero con menos contundencia.


Si eres amante del estilo, a ciegas, disfrutarás de este debut, si te gusta las novedades, evolución, etc., pues podrás prescindir de este trabajo musical.

Mis Favoritas: ""Heal", "Shadow"

Me gustó: 72%