Mostrando entradas con la etiqueta Arch Enemy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arch Enemy. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

ARCH ENEMY - BLOOD DYNASTY (2025-Suecia-melodic death metal)

Nuevo disco de Arch Enemy, quienes se han convertido con el paso del tiempo en uno de los referentes del melodic death metal, reconocibles claramente por el virtuosismo y sonido de los hermanos Amott.

Arch Enemy son: Alissa White-Gluss en voz, Michael Amott y Joey Concepcion en guitarras, Sharlee D'angelo en el bajo, y Daniel Erlandsson en batería. El álbum fue mezclado por Jens Bogren, masterizado por Tony Lindgren, mientras que el arte de la portada fue hecho por Alex Reisfar.

Musicalmente lo que se nota claramente es la falta de ideas e inspiración, que antaño parecía una fuente inagotable dentro de la banda, en especial en Michael Amott, hoy y ya desde hace un par de álbumes atrás parece haberse frenado esa fábrica de buenas canciones y melodías a los que nos tenían acostumbrados, por lo demás el estilo permanece ahí, con riffs pesados que desembocan en interesantes pre coros y coros gancheros.

La portada vuelve a ser siniestra, donde se tiene a una familia real, de aspecto podrido y cadavérico, tanto niños como adultos, una portada digna de una banda de black/death antes que de una banda como Arch Enemy.

Las canciones tienen su fortaleza en la variedad, la calidad de sonido y producción pero nada mas, ya que desde que inicia con "Dream Stealer", se tiene la clásica fórmula de la banda, con riffs pesados y ritmos acelerados, para repentinamente pasar a partes melódicas que lindan con el hard & heavy clásico. Del mismo modo pero menos acelerada llega "Illuminate the Path" con un coro con voces limpias, de las mas sobresalientes del álbum. Y otro buen momento lo tenemos en "March of the Miscreants", que tiene bastantes momentos, cosa que hace recordar un poco al monumental "Stigmata", sin embargo esos tres primeros discos de esta banda son inalcanzables, en todo sentido.

"Blood Dynasty" es una de las mejores canciones en el disco, simple, con una melodía que reina constante (que es muy, pero muy similar a la de "Children of the Gray" de Hypocrisy), y luego la siguiente a destacar sería el cover "Vivre libre", en el que Alissa se luce realmente con su voz limpia, elemento que ha agregado muy bien al sonido de Arch Enemy, pero que sin embargo Amott aún no ha sabido aprovechar al máximo.


"Blood Dynasty" es un disco variado, como banda y estilo no fallan, pero una vez quedan en deuda con la calidad e inspiración de otros años, incluso la calidad de los solos han caído bastante para este nuevo trabajo, quizás Michael necesita tener un compañero que aporte en composición, y ver que sale de eso, porque así, sinceramente la banda pareciera que solo hace discos para subsistir y no para golpear como en otros años.

Mis favoritas: "Illuminate The Path", "March of the Miscreants", "Blood Dynasty"

Me gustó: 68%

jueves, 28 de julio de 2022

ARCH ENEMY - DECEIVERS (2022-Suecia-melodic death metal)

A estas alturas esta banda no necesita mucho preámbulo, sólo habría que anotar que nunca variaron mucho su estilo, sin embargo, se hacen dependientes del genio creativo e inspirado de Michael Amott, guitarrista y líder de la banda.

Arch Enemy son: Alissa White-Gluz en voz, Michael Amott y Jeff Loomis en guitarras, Sharlee D'Angelo en el bajo, y Daniel Erlandsson en batería. La producción estuvo a cargo del conocido Jacob Hansen, mientras que el arte de la portada fue hecho por Alex Reisfar.

La banda nunca ha variado su sonido mas allá de lo que se pueda llamar "escandaloso", siguen usando su fórmula de hard rock y heavy metal riffs, con melodías épicas en cada canción, y es realmente asombroso como Amott puede lograr estas cosas después de tanto tiempo sin variar mucho la "fórmula", pero lo logra, y a veces resulta sobresaliente otras no, y creo que esto último es el caso. Arch Enemy tiene un disco con buenas canciones entre las manos, sin embargo no supera trabajos anteriores ni los de la misma etapa con Alissa como vocalista. Por otra parte se sabía que las cualidades de canto de Alissa no se iban a desaprovechar, y que tarde o temprano se usarían sus voces limpias a menudo, y en este disco eso sucede en la canción de apertura "Handshake with Hell", cosa que de antemano ya ha impactado a muchos seguidores de la banda, mas negativamente que otra cosa. Quizás sea el hecho de que la parte melódica de la banda siempre han sido las guitarras, y jugar aumentando una voz melódica, de hecho iba a ser algo complicado. Pero así como se quiere aprovechar el talento de Alissa, debería aprovecharse el talento de Jeff Loomis, que mas parece un adorno que un miembro de la banda, en la que creo no aporta ni un riff, y sus solos no se distinguen de los de Amott o quedan por debajo de lo que hace el sueco.

Sin embargo, la "innovación" de la primera canción queda ahí, y a partir de "Deceiver, Deceiver" se escucha a la banda de siempre, y en esta canción que suena como una mezcla de death sueco antiguo con partes melódicas y algunos momentos mas modernos, tenemos algo de variedad, porque no hay una melodía protagonista de parte de Amott. Después sólo tenemos algunos buenos momentos en "In the Eye of the Storm" , y de hecho el primer y principal riff de esta canción es idéntico a "Call Of The Wild" de Black Sabbath, cosa que hace notar el apego de Amott a este tipo de riffs que sabe combinarlos con su fórmula. Hay otras melodías que son muy infantiles como en "The Watcher", otras mas épicas y gloriosas como en "Sunset over the Empire" o de las ya conocidas como en "House of Mirrors" o "Spreading Black Wings".


No estamos ante un gran disco de la banda pero tampoco ante un mal disco de metal, y aquí hay muchos momentos buenos, pero no llegan a estar a la altura de sus mejores momentos de sus diferentes etapas con otros vocalistas.

Mis favoritas: "In the Eye of the Storm", "Sunset over the Empire", "Spreading Black Wings"

Me gustó: 70%