Omnium Gatherum son: Jukka Pelkonen en voz, Markus Vanhala en guitarra y voz limpia, Atte Pesonen en batería, Mikko Kivistö en el bajo, y Aapo Koivisto en teclados. El álbum fue mezclado por Jens Bogren y masterizado por Tony Lindgren en Fascination Street en Suecia.
Su estilo se mantiene en este álbum, mucho se habló de que volverían a algo más duro, lo cierto es que nunca fueron ni más ni menos extremos, sus mejores álbumes y canciones han tenido elementos progresivos y oscuros, pero no han tenido cambios radicales a lo largo de su discografía, por lo que en este trabajo vas a escuchar elementos del thrash o death mezclados con melodías y cosas puramente hard rock, y con voces en su mayoría guturales aunque no faltan las voces limpias.
La portada una vez más no destaca ni muestra algo atractivo, ya que está el icono de la banda simulando un puente o camino roto, sobre un fondo blanco como que fuera hielo.
Las canciones son variadas, sin embargo no todas van a destacarse, ya que desde el inicio con el instrumental que da nombre a este trabajo, hay cosas que no llegan a trascender o por lo menos resultar atractivas. "My Pain" lanzada anticipadamente mostraba ciertos elementos más progresivos, con ese riff inicial, denotando virtuosismo, sin embargo siendo sincero esa canción no es ni si quiera un buen relleno de trabajos anteriores. Lo contrario pasa con "The Last Hero", la mejor canción de este trabajo con un gran coro, totalmente ganchero, "The Darkest City", es la canción mas extensa de este disco y el último single anticipado de la banda, cuya atmósfera mas pesada y lenta caen en el momento preciso del disco, sin embargo el coro con voz limpia, se hace monótono y aburrido, y aquí hay que decir que los coros de Markus en todo el disco suenan mas procesados que comida de supermercado de EEUU., las quejas hacerlas llegar a Bjorn "Speed" Strid de Soilwork, que fue quien produjo las voces para este álbum.
"Walking Ghost Phase" tiene un buen coro, y quizás aquí la guitarra se sienta mas protagonista con melodías sencillas pero contundentes, "Ignite The Flame" es otro punto alto del álbum, con una introducción ya típica en esta banda, para luego explotar de manera directa al rostro. El riff principal de "Streets Of Rage" es uno de los mas gancheros del álbum. "Barricades" es otra canción que es salvada por un par de riffs y otro coro bien pensado y efectivo. El álbum cierra con el instrumental "Road Closed Ahead", de buenos momentos pero no como en otros mejores trabajos.
"May the Bridges We Burn Light the Way" es un buen disco, pero no está a la altura de su mas reciente trabajo y mucho menos de obras maestras como "New World Shadows" o "The Redshift", así es que toda esa expectativa de lograr discos como esos no se cumplen, y tampoco hay que dramatizar, simplemente Markus no estuvo totalmente inspirado para lograr un mejor disco.
Mis favoritas: "The Last Hero", "Walking Ghost Phase", "Ignite The Flame".
Me gustó: 88%

No hay comentarios:
Publicar un comentario