Mostrando entradas con la etiqueta symphonic death/black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta symphonic death/black metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2024

HALIPHRON - ANATOMY OF DARKNESS (2024-Países Bajos-symphonic black/death metal)

Segundo álbum para Haliphron, banda que se la etiqueta con "sinfónico", que seguramente se atribuye al uso de arreglos que simulan orquestas sinfónicas, sin embargo que aquí no se siente en ese sentido, o al menos para poner esa etiqueta.

Haliphron son: Marloes Voskuil en voz, Ramon Ploeg y Jeroen Wechgelaer en guitarras, Jessica Otten en el bajo, y Paul Beltman en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Andy Classen, mientras que el arte de la portada fue hecho por Dimitris Tzortzis.

La música de esta banda es principalmente death metal con una voz mas comun en el black metal, en el cual se siente el uso de teclados como un fondo que llena el espacio sin ser protagonista, por lo que si esperas algo realmente sinfónico como los griegos Septicflesh pues no vas a encontrar eso aquí, o en todo caso no en esa dimensión en la que esa banda y otras de ese género suelen usar. Esto quizás sea una ventaja porque esos arreglos no te abruman al momento de escuchar el álbum.

La portada pareciera hecha en base a un collage de fotos reales, en la que tenemos como protagonista a la clásica imagen de la muerte en túnica negra sin rostro, similar a un jinete Nazgul (de El Señor de los Anillos) en un campo de trigo o algo similar bajo un cielo que comienza a nublarse...algo distinto pero que igual no llega a impactar.

Canciones como "Silent Escape" pintan el panorama como que efectivamente se tratara de un álbum sinfónico, sin embargo esto se va disipando con el pasar de los minutos en los que destacan los solos de guitarra y también la voz de Marloes, pero en estructura o canción por canción no tengo muchos puntos a destacar, por ahí el uso de una voz femenina en plan música oriental en "Black Star" y "Buried Truth", después todo se trata de canciones que no me mantienen pegado, a pesar de que todo esté bien hecho.


"Anatomy of Darkness", es un disco que no encaja para lo sinfónico y que dentro de su black/death tampoco llega a ser contundente, por lo que se pierden en un limbo entre ambas cosas sin lograr algo convincente.

Mis favoritas: "Black Star", "Anatomy of Darkness"

Me gustó: 68%

viernes, 29 de julio de 2022

MASSEN - CHAOS LEADING TO HARMONY EP (2022- Bielorrusia - symphonic black/death metal)

Tres canciones dentro de su peculiar estilo es lo que nos trae en este "Chaos Leading To Harmony", un EP que confirma el estilo de la banda dentro del black y death metal extremo pero con partes sinfónicas que "suavizan" un poco la agresividad de Massen.

La banda son: Zmiles en voz, Ankou en el bajo, Eugene en guitarra, Aleerma en guitarra, teclado, voz y batería, Kardymon en guitarra y voz, y Kara en el violín. Las dos primeras canciones fueran mezcladas y masterizadas por Mick Kenney (Anaal Nathrakh). La tercera canción fue mezclada por Øystein G. Brun (Borknagar) y masterizada por Tony Lindgren en Fascination Street. El arte de la portada fue hecho por Costin Chioreanu.

Para ser un EP de tres canciones si que la producción fue de primera, con esos nombres detrás, es que estos bielorrusos se toman en serio su música, y su música es interesante, aunque no es novedosa pero al menos es variada. Se sabe de la cultura musical de esta parte del mundo, por lo que no es rara la fusión de cualquier estilo con instrumentos como el violín y otros sonidos de música clásica. La canción que posee mas de esto es la primera "Fog Is Everywhere" con una introducción sugerente a eso, pero la banda incluye sus riffs black agresivos y se fusionan bien. En plan mas melódico, un death/black melódico mezclado con líneas sencillas de violín llega "Born by the Raven Claws", y es la canción mas épica de este trabajo. El final es mas experimental menos agresivo, mas gótico con "When Everything Fades", que tiene como vocalista al alemán Chris Harms.


Buen EP, corto, pero variado y de buena producción. Recomendado.

Mis favoritas: "Born by the Raven Claws"

Me gustó: 85%


domingo, 10 de octubre de 2021

JOURNEY INTO DARKNESS - INFINITE UNIVERSE INFINITE DEATH (2021-EEUU-symphonic black/death metal)

Los sonidos cargados con orquestación o sintetizadores haciendo esos arreglos, no son novedad en el metal extremo, pero sí quizás es algo que no tiene mucho campo de explotación, así basta escuchar las bandas pioneras de los noventas entre las que podemos citar a Cradle Of Filth, Dimmu Borgir, etc. y del otro lado a Septic Flesh, algo mas death metal, para darse cuenta que prácticamente ya todo está explorado en ese sonido que llaman "sinfónico", y es precisamente en tiempos donde ese sonido empezaba a crecer cuando nace Journey Into Darkness.

Esta banda es el proyecto personal de  Brett Clarin quien se encarga de todos los instrumentos aquí, en donde el sintetizador pasa a primer plano en la escucha de este material, razón por la cual, siento que la música pierde fuerza cuando se trata de esconder mucho las guitarras, o la batería, aún así la voz es lo que vendría a ser el elemento de metal extremo aquí, y esa voz tiene un rango que va desde black metal hasta guturales mas inclinados al death metal.

Obviamente aquellas canciones en donde sienta mas un riff de guitarra serán las que mas destaque, así "The Briefest Moment" y "Cosmic Knot" pasan a ser mis recomendaciones, ya que el resto está cargado de sintetizadores con melodías que ya las he escuchado bastante en bandas mas veteranas del estilo, y contrario a lo que piensas, esa "exageración" del uso de este sonido le quita atmósfera a la música, se siente muy pensado, muy cargado.

Este material les será interesante a los fans de las bandas mencionadas al inicio de esta reseña, y para la gente que gusta de sonidos sinfónicos o similares.

Mis favoritas: "Cosmic Knot", "The Briefest Moment"

Me gustó: 75%