Mostrando entradas con la etiqueta rock/blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock/blues. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2022

BIG MUFF 68 - SWING METAL (2022 - Noruega - blues rock-swing-hard rock)

En los últimos años el metal ha pasado por una especie de búsqueda de un nuevo sonido o tendencia, sobre todo en Europa,  en donde las bandas buscan la originalidad en base a sonidos ajenos al metal, y ahora en este debut de Big Muff 68, "Swing Metal" pareciera ser la cabeza de una nueva tendencia.

Big Muff 68 son: Henry Gibson en voz, Ron Dongery en guitarra rítmica, Biff Gardiner en la guitarra solista, Norge en el órgano, Bass Frehley en el bajo, Chris Bartender en batería, Dolby Surround enb el sonido en vivo y Steve Cattens en las luces en vivo. Esta gente apuesta por sonidos del swing del siglo XX, y el hecho de usar instrumentos de vientos en algunos coros, aumenta la curiosidad. Pero a parte de esos instrumentos de viento, lo que mas predomina aquí es el uso del órgano Hammond, eso, y el guitarreo de siempre.

Las canciones difieren una de otra, y hay algunas que efectivamente suenan a algo distinto, donde la voz puede ser la que le da el toque extremo, en momentos en los que se torna mas y mas gritona como en el final de "Everything's OK". Así mismo hay canciones con intervención de voces femeninas como en "Watch My Back", otras con un toque stoner como "It's Over". Tampoco podía faltar la balada y esa es la excelente "Pain Still Getting Stronger" y también "I Found Out". Una mezcla de blues rock, stoner, garage rock, swing y obviamente una parte de metal es lo que es este disco de Big Muff 68.


"Swing Metal" es un término muy atrevido como para considerarlo un estilo dentro del metal en general, pero lo que sí tiene este disco es que es diferente a muchos que van saliendo hoy en día, sonando a lo mismo de siempre. Material recomendado, por la mezcla curiosa que hacen, pero no trascendente...¿o sí?.

Mis favoritas: "Hammer For The Gods", "Pain Still Getting Stronger", "It's Over"

Me gustó: 75%


sábado, 7 de agosto de 2021

TROUBLE IS - WHOLEHEARTED (2021-Dinamarca-hard rock,blues)

Debut de este dúo danés quienes tocan una especie de hard rock con esa abrumadora tendencia del blues americano, en cada canción que nos presentan aquí. El dúo está formado por Mathias Heibøll Østlund en guitarra y voz y Poul Valdemar Prahl en batería.

La música es ejecutada a la perfección, cada solo, cada riff tiene un sentimiento especial y cada canción es intensa, la voz es precisa para esto, sin embargo, con algo mas de potencia sería mucho mejor, aunque esa es mi apreciación. Así, en canciones como "Give It To Me" la voz encaja pero como que la canción "pide mas", algo mas de potencia o agresividad. El inicio de "Daytona 69'" es algo atmosférico y la canción va también en ese camino con una gran línea melódica de la voz, sin perder la atmósfera inicial, mas aún con la presencia de un órgano Hammond, que le da el toque definitivo. 

Esa agresividad que pedía en otras canciones, se usa por momentos, pero solo por momentos en "California Dream", una de las mas blues aquí. Aún así se nota la influencia de guitarristas como David Gilmour con ese toque mas atmosférico en "Daytona 69'" y en "Kiss The Sky". El final con "Came To Stay" tiene un toque especial con un piano, que le da un aire mas variado a esta lista de canciones.


Un disco muy bueno en líneas generales, con buenas canciones, variadas, con mucho feeling, y con la fuerza necesaria para no caer en lo convencional y digerible. Recomendado.

Mis favoritas: "Give It To Me", "Daytona '69", "Kiss The Sky"

Me gustó: 88%

miércoles, 2 de septiembre de 2020

BLUES PILLS - HOLY MOLY! (2020-Suecia-EEUU-rock-blues)

Una banda cuya carrera ha crecido como espuma en vaso de cerveza, con un sabor añejo, consistente que te atrapa casi siempre con ese rock potente, con influencia de blues y soul de la vieja escuela.

Blues Pills son: Elin Larsson en voz, Zack Anderson en guitarras, André Kvarnström en batería, y Kristoffer Schander en el bajo. El disco fue autoproducido por la banda y mezclado por Andrew Scheps (Black Sabbath , Iggy Pop, Adele, Red Hot Chili Peppers, Rival Sons, etc.).

En este tercer álbum de estudio de la banda, todo está en una onda vintage como siempre, una vez mas la fuerza y peso recae en la poderosa voz de Elin, una mezcla de Janis Joplin, Amy Winehouse, y voces que se mueven en el soul y el blues. La música con ese sonido viejo, logrado con equipamiento análogo seguramente, tiene lo necesario para ser un buen respaldo de la voz, riffs inspirados, buenos solos de guitarra, y una batería precisa.


Cada canción difiere una de otra, pero mantienen esa vibra rock "vintage", blues y hasta soul, desde "Proud Woman" con ese toque blues, o "Low Road" y "Dreaming My Life Away" que es de lo mas hard rock del disco. La balada está en "California" bien blue, la voz de Elin llegando a notas altas y una excelente interpretación, con potencia, al igual que en "Dust". Pero hay de aquellas mas sentimentales como "Wish I'd Known" y "Longest Lasting Friend" demostrando las variantes de la voz, realmente de alta calidad. En una onda parecida a esas canciones pero con toda la fuerza de la guitarra, en solos inspirados, haciendo armonías con Elin, llega "Song From A Mourning Dove", otro buen momento de éste trabajo.

Sin duda, una de las bandas de rock/blues que da que hablar y seguirá siendo así, mientras cuenten con el talento de  Elin Larsson, excelente disco.

Mis favoritas: "Low Road", "California", "Song From A Mourning Dove"

Me gustó: 89%