Mostrando entradas con la etiqueta puteraeon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puteraeon. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

PUTERAEON - MOUNTAINS OF MADNESS (2025-Suecia-death metal)

Quinto álbum para este combo sueco, quienes no suenan precisamente como el clásico death metal sueco, aunque incluyen mucho de eso, no suenan totalmente así.

Puteraeon son: Jonas Lindblood en voz y guitarra, Rune Foss en guitarra, Daniel Vandija en el bajo, Anders "Hammer of Gs" Malmström en batería. El álbum fue mezclado y masterizado otra vez por Dan Swanö, mientras que el arte de la portada fue hecho por Ola Larsson.

Si bien es cierto que es una banda de death metal de Suecia, esto no suena a otro clon de Dismember/Entombed, si no que tienen un sonido propio, o que en este tiempo han estado en la búsqueda de lograrlo, para eso basaron su sonido primigenio de HM-2 en guitarras y demás, en crear atmósferas que se adecúen con la temática de H.P. Lovecraft que tanto hacen en sus letras. De esta manera ellos logran un balance que entrega agresividad, sonidos pesados, melodías, etc. , pero a la vez contando la historia, y este es el caso de "Mountains of Madness" título evidentemente basado en el cuento del escritor de Nueva Inglaterra.

La portada es basada en la obra referida al título, que se lleva a cabo en la Antártida, por lo que claramente se mira un paisaje gélido con dos personales tipo "Cthulu" frente a un expedicionario en esas frías tierras, aunque está referida a la obra, no causa impacto, y le falta ese toque "death metal" a la portada.

En cuanto a las canciones pues éstas cuentan con muchos elementos que quizás no sean usados por el death metal sueco de la vieja escuela, y eso se debe a como dije mas arriba, dan bastante prioridad a la historia, momentos y atmósferas que van desarrollando, la única canción que tiene mucho de lo habitual es "Remnants", que tiene d-beats, blast beats, y un inicio pesado con el muro de guitarras del HM-2, o sonido similar, sin embargo introducen algunas guitarras limpias, melodías, partes narradas con guturales, todo en pos de la historia.

La excelente introducción con "Miskatonic Expedition", te hacen vislumbrar lo inspirado que se viene en el álbum, que inicia en sí con "The Land Of Cold Eternal Winter", que te transporta a la primera a las tierras heladas del sur, igual con "Horror On The Antarctic Plateau" en donde la violencia de blast beats y la voz mas agresiva, te dibujan el horror lovecraftiano de manera auditiva. "Tha Nameless City", encaja bien dentro de la parte de la historia, demostrando que la banda trabajó bien en ese aspecto, aquí no hay intros de teclados, o arreglos que pudieran contar mas directamente todo, si no que la banda lo hace con guitarras, batería y voz, tal como se percibe en la simple "The Rise Of The Shoggoths", canción que tiene un parte narrada para apoyar el sentido musical que quiere la banda. 



Otra canción en la que los elementos clásicos de Suecia se siente es en "Watchers At The Abyss" quizás la mas melódica del disco y también en la final "I am the Darkness", que tiene esas melodías clásicas del death metal sueco pero en este caso del de la primera ola de bandas de Gotemburgo.

"Mountains Of Madness" es un tremendo disco de death metal, en el que la historia que cuentan es parte de todo, por lo que se percibe mejor este disco si leíste esa obra de Lovecraft o sigues las letras del álbum. Recomendado.

Mis favoritas: "Miskatonic Expedition", "The Nameless City", "Watchers of the Abyss"

Me gustó: 88%

domingo, 22 de noviembre de 2020

PUTERAEON - THE CTHULHIAN PULSE : CALL FROM THE DEAD CITY (2020-Suecia-death metal)

Después de seis años tenemos nueva producción de este combo sueco de death metal, que explora los sonidos mas crudos y tétricos del viejo death metal nacido en su país.

La banda son: Jonas Lindblood en guitarra y voz, Daniel Vandija en el bajo, Anders Malmström en batería y Rune Foss en guitarra y coros. El disco fue grabado en el estudio Hatecraft y fue mezclado y masterizado por el mas que conocido Dan Swanö. El arte del disco fue hecho por otro conocido, Juanjo Castellano.

Con esos datos de producción pues ya sabes de antemano que se trata de un disco de calidad, tanto en presentación como en sonido, pero vamos a la música, y es que en éste cuarto álbum, los suecos mantienen esa línea oscura, resaltada a ratos por el sonido clásico del buzzsaw de las guitarras, pero sin riffs con groove, o con esa excesiva influencia mas rítmica de bandas como el viejo Entombed o nuevas como Lik, ni tampoco mucho de las partes melódicas de bandas como Dismember. Aquí los riffs y demás mantienen mayormente una atmósfera oscura que le da personalidad y amplía el espectro del sonido del death metal sueco, por si pensabas que todo se concentra en las bandas antes mencionadas, además que las letras basadas por lo general en Lovecraft y Cthulhu merecen un marco musical así.


Desde "The Sleeping Dread" se siente esa tendencia de ultratumba, el sonido mas sueco ya es evidente recién en "Permeation", con el buzzsaw, el d-beat, y las características ya conocidas. En "The Curse", ya se siente que estas escuchando a una banda de death metal sueco, y a partir de esta canción resaltan esas partes con melodías tétricas como en "Into The Watery Grave", o las majestuosas "Call Of R’lyeh" y  "Terror At Sea". El final con "The End Cometh" y el clásico estribillo "Ia, Ia Cthulhu Fhtagn", que se escucha en otras canciones de este disco, no es tan bueno como el resto del álbum pero cumple, y no se sale de ese molde de tenebrosidad adecuado.

Buen death metal sueco, variado, entretenido, y con todos los elementos que esperas del estilo, sin encasillarse en una sola influencia, mas sí, tomando de distintas fuentes. Escúchalo.

Mis favoritas: "The Curse", "Call Of R’lyeh", "Terror At Sea"

Me gustó: 90%