Mostrando entradas con la etiqueta Mors Principium Est. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mors Principium Est. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2022

MORS PRINCIPIUM EST - LIBERATE THE UNBORN INHUMANITY (2022 - Finlandia - melodic death metal)

Luego de la abrupta salida del último compositor principal, Andy Gillion, la mayor duda, era qué iba a suceder con el futuro de la banda, ya que lo que se supo era que el vocalista es el dueño legal de la banda y que su personalidad no es de las mas asequibles para mantener una banda junta. Sin embargo, pudo reunir a gran parte de la alineación original, la que grabó los tres primeros discos, y es de esos tres primeros discos precisamente de lo que se trata este material, siendo una compilación de canciones de esos tres primeros discos y demos, vueltas a grabar.

Mors Principium Est son otra vez: Ville Viljanen en voz, Jarkko Kokko en guitarra solista, Jori Haukio en guitarra, Teemu Heinola en el bajo y la inclusión de un nuevo batería llamado Marko Tommila (quien grabó como invitado el "Liberation=Termination"). La portada fue hecha por Jan "Örkki" Yrlund.

¿Y qué se puede decir de una especie de "grandes éxitos" vueltos a grabar?, obviamente que muchos como yo van a preferir la versión original, ya que se trata de discos clásicos, al menos para quien escribe esta reseña, "Unborn" y "Liberation=Termination" son intocables...pero bueno, el hecho es que sacaron canciones de toda esa época y las que quedaron mejor fueron las versiones del debut "Inhumanity" (a excepción de la misma "Inhumanity", que quedó sin alma), mientras que canciones brutales como "Cleansing Rain" que abre este disco, quedaron sin la vibra original, es como que hubieran movido la afinación. "Eternity's Child" es una canción que sea como la toquen siempre sonará bien, una canción de su primer álbum al igual que "The Lust Called Knowledge", que esperemos ahora sí las incluyan en sus directos. Algo que quedó mucho mejor que en el pasado son los solos...Jarkko sin duda se luce mas que en sus originales, igual la voz de Viljanen realmente a un nivel tremendo, y en general el sonido es mucho mas mejorado obviamente. Pero cuesta acostumbrarse a la pérdida de brutalidad que tenían canciones como "The Animal Within", en la versión original las guitarras sonaban como cortadoras de metal...


Quizás sea solo el hecho a que esté acostumbrado a las viejas versiones, y que debo acostumbrarme a estas nuevas versiones, porque de hecho eso es lo que ofrecerán en directo, sin embargo, el material de esta banda nunca ha sido de regulara para abajo, al contrario siempre ha sido de alto nivel, incluso este compilatorio.

Mis favoritas: "Eternity's Child", "Valley of Sacrifice, Part 1"

Me gustó: 75%




miércoles, 28 de octubre de 2020

MORS PRINCIPIUM EST - SEVEN (2020-Finlandia-death metal melódico)

Una de las bandas cuya etiqueta de "death metal melódico" nunca ha sido mejor puesta, disco a disco ésta banda que, aunque no lo crean, es poco conocida, ha sabido forjar su propio sonido, reinventarse a pesar de los constantes cambios de integrantes, y mantener una regularidad en la calidad de sus lanzamientos.

Para éste disco han perdido a los últimos integrantes originales como fueron el bajista Teemu Heinola y al baterista Mikko Sipola, quedando la banda solo con Ville Viljanen en la voz y el guitarrista británico Andy Gillion, quien desde su ingreso pasó a ser el principal compositor de la música de Mors Principium Est, sin perder la esencia de los tres primeros álbumes en los que el no estuvo. El álbum fue grabado en el estudio de Andy en Australia, y la voz y batería se grabaron en Finlandia en los estudios Ansa, teniendo como baterista de sesión al mismo que grabó el álbum "Liberation=Termination", Marko Tommila. El arte de la portada fue hecho una vez mas por Jan Yrlund. Otro dato interesante es que debido a la pandemia y la poca disponibilidad de Andy Gillion para las presentaciones en vivo, su lugar ha sido cubierto por la primera guitarra de la banda de los tres primeros álbumes, Jarkko Kokko.

Musicalmente lo que ofrece MPE está intacto, tal como puedes esperar, es decir, death metal melódico, pero con potencia y sin perder la agresividad sobre todo en la voz, sin uso de voces limpias, riffs veloces pero a la vez punzantes, como una navaja bien afilada, sin dejar de ser melódicos y bastante técnicos, si es que eres de los que espera que Andy Gillion te patee el cerebro y baje tu autoestima de guitarrista. Y las canciones en sí muestran la tendencia del anterior álbum, con esas partes "sinfónicas" que es una especie de marca registrada que por lo general acompañan a la primera canción de los recientes lanzamientos de Mors Principium Est, en este caso "A Day for Redemption". Sin embargo, la canción que me enganchó mas fue "Lost in a Starless Aeon", con ese riff inicial cuya melodía se te queda en la cabeza. "In Frozen Fields" tiene el inicio con el sonido de los teclados de Children Of Bodom, aún así el resto de la canción es agresiva-melódica al estilo de discos como "Inhumanity" y sobretodo "Unborn".


"March to War", es de las que Andy introdujo ya algunos álbumes atrás con ese tufo power metal, que mezclado con lo hecho en la banda en "Liberation=Termination", logran otra buena canción sin perder su estilo original. "Rebirth", es una de mis favoritas de éste "Seven", con esa agresividad de discos como "And Death Said...Live", un coro épico realmente. El infaltable instrumental llega con "Reverence" que da paso a "Master of the Dead", una canción que tiene el sello inicial de esos tarolazos como ráfaga de metralleta que vienen usando desde "Unborn" en casi todos sus discos. Y si al anterior álbum le faltó mas agresividad, a este le sobra, y prueba de eso lo escuchas en "The Everlong Night" y "At the Shores of Silver Sand" que preceden al gran cierre con "My Home, My Grave", donde los blast beats preceden a una de las canciones con mas melodías melancólicas de éste nuevo trabajo.

Mors Principium Est, no falla, seguramente en otras reseñas dirán "se están haciendo previsibles", "se están repitiendo", "mas de lo mismo", el hecho es que todas esas críticas no pueden quitar la calidad de las canciones que hay en "Seven", y mientras la inspiración siga presente en ésta banda, sólo nos brindarán mucha buena música. Un detalle que no le resta pero si que deja algo de preocupación es la voz de Ville, al parecer no es la de antes, y se nota que los años pasan. Con todo lo dicho, solo queda recomendar este nuevo disco, sin duda de lo mejor del año.

Mis Favoritas: "Lost in a Starless Aeon", "Rebirth", "At the Shores of Silver Sand"

Me gustó: 100%