Mostrando entradas con la etiqueta funeral death/doom metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funeral death/doom metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2021

THE SLOW DEATH - SIEGE (2021-Australia-death/doom)

Cuarto álbum de esta banda australiana con cuatro canciones cuyas canciones rozan hasta los veinte minutos, obviamente se trata de una banda de doom, con todas las características que esto involucra.

La banda son: Gamaliel en voz, Mandy Andresen en voz femenina y teclados, Stuart Prickett en guitarra y teclados, Yonn McLaughlin en batería y Dan Garcia en el bajo.

Como decía, el disco tiene cuatro canciones, en donde la primera "Tyranny", dura casi veinte minutos y en donde es evidente que se escuchan distintos momentos, todos de un corte melancólico, antes que oscuro, a pesar de las profundas guturales y los tiempos lentos y pesados, las melodías de teclados y de la guitarra, combinados con pasajes en donde la voz femenina es la protagonista hacen que todo el ambiente se pinte de color gris y triste, por momentos épico. 

Hay pasajes mas death metal en "Famine" con guitarras mas pesadas pero con riffs relacionados al metal de la muerte. "Pestilence" es quizás la mas lenta del disco, donde cada golpe de tarola llega distante respecto al anterior, y en donde las melodías a dos guitarras le ponen ese sentido algo dramático a la canción. Hacia el final llega "Ascent of the Flames", canción que sigue el esquema de las anteriores, y que, sinceramente si se les ocurría poner todo este disco como una sola canción, musicalmente hablando, no hubiera habido problemas, ya que cada una persigue las mismas características, y la variedad no es el fuerte de esta banda, y quizás de este tipo de bandas en general. 


Buen sonido, canciones bien ejecutadas y logradas, pero que les falta algo para que puedan ser mas sólidas y que representen un punto obligado para escuchar a los seguidores del género.

Mis favoritas: "Famine"

Me gustó: 70%

jueves, 24 de septiembre de 2020

Aphonic Threnody - The Great Hatred (2020-Chile-UK-funeral death/doom metal)

Si hay algo que la tecnología actual ha traído como beneficio, es el poder unir a la gente en muchos niveles, la música no escapa de ésta unión y prueba de eso es la creación de ésta banda con músicos de diferentes países cuyo tercer álbum de larga duración vamos a revisar.

Aphonic Threnody son actualmente Juan Escobar (ex-Mar de Grises, ex-Lapsus Dei, Arrant Saudade, etc.) en guitarra, teclados, bajo y voces, y Riccardo Veronesse (Arrant Saudade. Dea Marica, etc.) en guitarras. El arte de la portada fue hecho por Misanthropic Arts.

La grabación tiene todo lo que puedes esperar del death/doom, voces guturales profundas, algunas voces limpias,  ritmos lentos, riffs pesados, con alguna que otra melodía, para lo cual se pueden tomar un promedio de diez minutos por canción, en los que paisajes tristes, desolados y melancólicos, abundan,  y de hecho, todo eso es un común denominador en éste género, pero la distinción nace de la capacidad de hacer buenas canciones, por mas que todo suene a algo ya conocido. En ese sentido podemos hallar buenos momentos en canciones mas cortas como la que da inicio "Locura" y "The Great Hatred". En pistas de mayor duración podemos destacar el protagonismo del bajo, los excelentes quiebres y cambios de atmósfera de "The Rise Of The Phoenix".


Un interesante disco, que se aproxima mucho al funeral doom, sin embargo sus melodías y demás hacen que cada segundo sea un compendio de como crear atmósferas llenas de melancolía. Recomendado.

Mis favoritas: "The Rise Of The Phoenix"

Me gustó: 83%


miércoles, 18 de marzo de 2020

BEAST OF REVELATION - THE ANCIENT RITUAL OF DEATH (2020-Paises Bajos-EEUU-funeral death/doom)

Nuevo proyecto de gente ya conocida y veterana en la escena mundial haciendo algo que quizás no es muy común en proyectos de ésta índole: death metal mezclado con funeral doom.

Beast Of Revelation son: John McEntee (de Incantation) en voz, A.J. Van Dreth  (de Extreme Cold Winter, Throne, etc) en bajo y voz, y Bob Bagchus (ex-Asphyx, Siege Of Power, Infidel Reich, etc) en batería. El disco fue mezclado y masterizado por J.B. Van Der Wal y el arte fue hecho por Manuel Tinnemans.

El álbum es puro death metal denso, lento y pesado como la banda Cianide (EEUU), con la voz profunda y gutural de McEntee, solo que la banda con la que lo comparo, muchas veces usa blastbeats o algunas cosas mas que lo acercan al death metal. En el caso de Beast Of Revelation la música se acerca mas al funeral doom, muy pocas melodías, la mayoría son riffs pesados, oscuros y de desolación, salvo algunas canciones en las que se introducen algo de melodía como la de cierre "We, The Lords Of Chaos" o "The Unholy Roman Empire", el resto es material pesado, oscuro y denso con la voz de McEntee siempre dándole esa sensación de inframundo.

Los seguidores de éste estilo no son cantidad y por lo tanto son selectivos para éste tipo de bandas, les aseguro que éste disco los complacerá y sonará constantemente en sus cabezas este año.

Mis favoritas: "The Great Tribulation", "The Unholy Roman Empire"

Me gustó: 78%

viernes, 20 de diciembre de 2019

ESOTERIC - A PYRRHIC EXISTENCE (2019- Reino Unido-funeral death/doom)

La banda regresa después de ocho años de silencio, lo cierto es que ha sido el lapso mas prolongado que ha tenido la banda en toda su carrera. ¿la espera valió la pena?, veamos.

Esoteric en ésta producción son: Greg Chandler en voz, guitarra y teclados, Gordon Bicknell y Jim Nolan en guitarra y teclados, Mark Bodossian en el bajo, y Joe Fletcher en batería. El disco fue grabado en Priory Recording Studios  y el arte fue hecho por Lisa Schubert.

Estamos ante un disco cuya etiqueta te dice casi todo, un death/doom bastante denso, pesado, lento como una procesión y en donde las voces guturales son de las mas profundas que vas a escuchar. Así mismo las canciones mantienen esa característica de siempre de la banda, con tracks bastante extensos como la que abre "Descent", con casi media hora de duración, y el resto de canciones con un promedio de quince minutos. 

Cada canción transmite varios momentos, pero principalmente lo que se te viene a la cabeza al escuchar éste disco, son sensaciones de melancolía, oscuridad y sobretodo paisajes grises, en el cual no miras vida si no desolación. Otra cosa que llama la atención es la facilidad que tiene Esoteric para encajar sus riffs en tremenda cantidad de minutos, sin perder intensidad ni alejarte de las sensaciones producidas inicialmente. Destaca la inicial "Descent", la extraña "Consuming Lies" y los varios momentos que presenta "Culmination".

Sin duda uno de los mejores discos de éste estilo lanzados en el 2019,  escúchenlo y entren al mundo de Esoteric.


Mis Favoritas: "Descent", "Culmination"

Me gustó: 83%