Mostrando entradas con la etiqueta death/groove metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta death/groove metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2021

SON OF A SHOTGUN - BE FOR OSS ALLE (2021-Noruega-death/grind-groove metal-southern rock)

Al principio se trató del proyecto personal de Ivan "Meathook" Gujic de Blood Red Throne, donde el se encargaba de tocar todo, sin embargo para esta segunda producción ya cuenta con la colaboración de otros miembros de esa banda,  Henrik Nuland de Damnation en la voz,  además de  Kristoffer Lunden y Stian Gundersen de You Suffer, en batería y bajo respectivamente. Lennart Von Essen e Ivan se encargan de las guitarras.

El resultado ahora es mucho mas complejo escuchándose sonidos de bandas de rock sureño (EEUU) mezclado con death/grind, para tal fin la voz no llega a ser necesariamente death metal en todo momento si no que tiende al hardcore, stoner o voces menos extremas, habiendo riffs de ese estilo así como los solos, o algunas partes de guitarra, sin embargo al final todo se torna extremo y el resto pasa a segundo plano, eso se siente desde la primera canción "Caught On Guard",  pero en "My Bible, My Wife, My Gun" la cosa se direcciona hacia el southern rock, el resto de canciones tienen esos momentos solo en algunos segundos como "All I Got Left", en la que los primeros riffs tienden al metal moderno, bandas como Slipknot  se vienen a la mente en algunos momentos.


El término death/grind no es exacto para definir a esta banda, ni tampoco southern deathgrind southern rock grind, hay una mezcla de sonidos que pueden variar entre todos esos términos, pero nada definido, no hay un patrón que identifique al sonido de estos tipos, lo cual es su principal cualidad. Pistas como "War Inside", podrían representar una nueva tendencia en el metal extremo, pero hay que considerar que a pesar de ser una banda extrema mantienen cierto apego al metal técnico y preciso que los aleja de sonidos mas sucios o grind

Buen material, pesado, extremo, moderno, con cierta dosis de originalidad que puede representar un nuevo camino para los estilos mas ruidosos del metal, que desde hace mucho tiempo no evidencian evolución alguna.

Mis favoritas: "Caught on Guard", "War Inside"

Me gustó: 79%

martes, 18 de mayo de 2021

MILLSTONE - ISLE (2021- Rusia-death metal -groove)

Debut de esta banda rusa quienes muestran una mezcla de elementos, entre los que destacan los momentos brutales y directos al rostro del death metal, junto con esas partes modernas y riffs mas groove. La banda basó este trabajo en el libro "La isla inhabitada" de Arkady y Boris Strugatsky

Musicalmente hay mas del lado moderno que del sonido clásico, por lo que este metal extremo caerá mas entre la gente con esas tendencias modernas que clásicas. o retro,  pero aún así tenemos canciones que se salen un poco de ese molde como "Patres Ignotum" que introduce hacia el final, partes con guitarras limpias De la misma manera algo mas compleja se escucha "Promised Land", con toques de metal progresivo también coincidentemente hacia el final de la canción.


Algo mas aproximado a bandas de death melódico actual se escucha en "Everything Is As It Should Be", la mas groove pero a la vez con un toque mas melódico es "The Dark Tower", excelente canción con un sonido general, pero con  riffs interesantes e innovadores para el estilo. El sonido es perfecto para toda la producción, algo que ayuda a consolidar su original sonido, sin sonar antiguo, y siempre con ese espíritu moderno, pero con algunas partes complejas que los aleja del resto, donde la voz vendría ser el punto mas plano del disco, ya que salvo la primera canción "Patres Ignotum" el resto lo tiende a cantar con mucho grito, que en algún momento suena brutal, pero después de varias canciones pierde sentido.

Buen disco de estos siberianos, si estas dentro de lo sonidos mas actuales, esta banda es una buena opción para escuchar el equilibrio entre lo clásico y moderno, pero con calidad.

Mis favoritas: "Patres Ignotum", "Promised Land", "The Dark Tower"

Me gustó: 89%

domingo, 19 de julio de 2020

PHOBETOR - WHEN LIFE FALLS SILENT (2020-Reino Unido-groove/death metal)

Un debut con mucha solidez, es lo que trae esta banda británica compuesta por Debora Conserva en voz, Mitch Revy en guitarra, Marc Dyos en batería y  Richard Hunter en el bajo. Este disco fue mezclado y masterizado por Neil Hudson y el arte de la portada fue hecho por Hans Trasid.

Y tal como la etiqueta describe, se trata de una banda que básicamente ejecuta muy bien un death/groove metal pero que en realidad, abarca canción por canción muchos mas estilos, o por lo menos introduce elementos de muchos otros subgéneros como el progresivo, el gothicdoom, etc, así la primera canción "Merging Infinity" comienza con algunas cosas doom, pasando a death metal y terminar con groove"Toxic Lie" tiene bastante death metal, pero por momentos ponen algunos riffs haciéndote recordar su sonido moderno que tienen de base. 


Elementos progresivos en "Whispers of Dissonance" y "Psychopathy", partes melódicas en "Bury My Name" y voces femeninas en "Harmony Of Solitude", y cosas progresivas otra vez en la canción que da título y que cierra el disco, con muchos cambios de ritmo, variedad de riffs y de hecho favoreciendo a una canción que dura mas de seis minutos y de hecho es la mas extensa del álbum.

Debut sólido y variado, pero que quizás el hecho de poner tantos elementos dentro de una misma canción hacen que no haya muchas canciones para destacar, faltándoles intensidad.

Mis favoritas: "Toxic Lie", "When Life Falls Silent"

Me gustó: 78%