Mostrando entradas con la etiqueta Valgrind. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valgrind. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

VALGRIND - MILLENNIUM OF NIGHT BLISS (2023-Italia-death metal)

Quinto álbum de esta banda italiana de death metal, cuyo anterior trabajo también paso por este blog y puedes leerlo aquí, y en el que no vas a encontrar otra cosa más que death metal clásico.

Valgrind son: Daniele Lupidi en guitarra y voz, Massimiliano Elia en bajo, guitarra, teclados y voz, Umberto Poncina en guitarra y Gianmarco Agosti en batería. El arte de la portada fue hecho por Daniele Lupidi.

Si bien el estilo no ha variado mucho, en este nuevo trabajo se puede escuchar buenas y sólidas canciones, en donde la voz con ese parecido a la de Van Drunen, hace que le prestes más atención a Valgrind porque no todos los días te topas con voces así.

En este álbum hay variedad de material, desde la oscura apertura con "Teshub", las melodías de "Banished by Celestial Harmonies" y los ritmos cortantes, extraños de "Millennium of Night Bliss", vas a escuchar un disco en el que al menos un par de canciones pondrás en tu playlist de death metal actual, aquí hay de todo, como en "Dark Winds of Avalon", en la que los distintos riffs hacen el death metal como debiera ser, sin reminiscencias de otros géneros.


En general, es un disco para quienes gusten del metal de la muerte y entiendan a qué va, una buena opción para cuando quieras oír death clásico.

Mis favoritas: "Banished by Celestial Harmonies", "Oracle of Death"

Me gustó: 79%


domingo, 26 de julio de 2020

VALGRIND - CONDEMNATION (2020-Italia-death metal)

Dentro del death metal hay muchas corrientes, no precisamente subgéneros, si no que, formas distintas de hacerlo, generalmente en base a las primeras o a las bandas grandes que surgieron en los principios de los noventas. Valgrind es una banda de death metal, que no tiene un apego total a cierta banda grande, pero tiene elementos de bandas como Pestilence dentro de su música.

Ellos son: Daniele Lupidi en bajo y voz, Massimiliano Elia y Umberto Poncina en guitarras, y Gianmarco Agosti en batería. El álbum fue mezclado por Cristiano Copat, y masterizado por Damian Herring (Horrendous, Sentient Horror, Ripped To Shreds, etc), el arte de la portada estuvo otra vez a cargo de Daniele Lupidi.

La música de este cuarto disco de la banda va dentro de lo que es el death metal, sin ningún toque moderno o elemento que lo haga contemporáneo, pero habría que indicar que el death metal en sí no tiene tiempo ni época, cuando se hace con la misma idea de antaño, pero usando las herramientas actuales, que no haga el ridículo de sonar sucio "porque es mas real" y demás disparates. Valgrind, logra su música en base a eso, riffs y ritmos que seguramente has escuchado en bandas grandes de antaño, pero con una producción de sonido actual. En ese camino "The Curse of Pegasus Spawn" tiene esos elementos de la voz de Van Drunen, sin embargo el solo de guitarra de gran calidad, como lo será en la mayoría de canciones aquí le da ese toque algo distintivo a éstos italianos.  


Otras canciones a destacar serían "Eater of Hearts", con influencia directa en los riffs por parte de Death y el inicio de "The Day" que te traerá rápidamente a la mente a Morbid Angel. El resto de las pistas muestran un death metal bien elaborado que va desde partes extremas con blast beats, y partes lentas, mientras que los riffs son un conglomerado de influencias de por lo menos las bandas que hemos mencionado en toda esta crítica.

Para todos los fanáticos del death metalValgrind tiene muy buenas canciones, pero tampoco nada nuevo como para que sea imprescindible.

Mis favoritas: "The Curse Of Pegasus Spawn", "The Day", "Divination - Marked by the Unknown"

Me gustó: 75%