Mostrando entradas con la etiqueta Temple Of Dread. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temple Of Dread. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2024

TEMPLE OF DREAD - GOD OF THE GODLESS (2024-Alemania-death metal)

Quinto álbum para esta banda alemana de death metal noventero, con cierta inclinación al sonido americano, y entregando como siempre un buen sonido y excelente producción tal como fue "Hades Unleashed" o "Beyond Acheron".

Temple Of Dread son: Jens Finger en voz,  Markus Bünnemeyer en guitarra y bajo, y Jörg Uken en la producción, batería y teclados. El arte de la portada fue hecho una vez mas por Paolo Girardi.

Musicalmente se trata de death metal de la vieja escuela, es decir como si fuera hecho a principios de los noventas, mas inclinados al sonido de las bandas de Estados Unidos de esa época, con ciertas cosas de los holandeses Pestilence, y una voz en la línea de Van Drunen o Chuldiner., pero a diferencia de otros trabajos de la banda, en este disco han priorizado mas los ritmos veloces, antes que los densos o a medio tiempo, siendo pocas las canciones que sean relativamente pesadas o lentas, y donde antes podían sonar al thrash alemán antiguo, ahora la velocidad usada es propia del death metal.

La portada es una vez mas algo que realza el trabajo de Temple Of Dread, tal como sucedió en sus dos discos anteriores, en donde Girardi hizo realmente trabajos inspirados y dio en el clavo para el death metal de estos alemanes, esta vez se muestra al igual que en el anterior disco a Caronte, surgiendo de las aguas con Cancerbero, en un trabajo realmente fino y oscuro, que seguramente será destacada como una de las mejores portadas del año.


Si bien el disco no trae nada nuevo como siempre, al menos respecto a lo que venían haciendo hay siempre algo distinto, sin salirse de su sonido, aún así algo que no siempre tienen es variedad, por lo que son destacadas las canciones que ofrecen algo mas, y esas son "God Of The Godless", que deja la velocidad de lado al menos por instantes e introduce partes mas atmosféricas a medio tiempo que hacen que esta canción se te quede en la cabeza. Algo similar sucede con "Prophetic Misanthropy" pero esta vez pasan de la velocidad a partes densas o a medio tiempo. La inicialmente densa "Monstrosity Divine" que al final explota con blast beats, es otro buen momento de este trabajo. Obviamente el final con "Demise Of Olympus", cuyo título se presta para una canción mas atmosférica dentro del estilo de la banda; y dentro de las que tienen un sonido mas plano, destaca la rítmica "Sacrifical Dawn".

"God Of The Godless" nos ofrece una vez mas un buen death metal, nada novedoso, pero tiene todo lo que cualquier seguidor del estilo de la parca adora, desde una buena portada hasta canciones para todos los gustos.

Mis favoritas: "Sacrifical Dawn", "God of the Godless", "Monstrosity Divine".

Me gustó: 85%

viernes, 23 de julio de 2021

TEMPLE OF DREAD - HADES UNLEASHED (2021-Alemania-death metal)

Sin duda, la vieja escuela del death metal va de alguna manera ligada al thrash de los ochentas, sobre todo de la corriente alemana, y así lo demuestra esta banda en su tercer álbum, quienes siendo alemanes saben bien acerca de este estilo, pero le agregan lo extremo del death metal.

Temple Of Dread son: Markus Bünnemeyer en guitarra, bajo y voz, Jens Finger en la voz principal y Jörg Uken en batería, muy a parte de ser el encargado obvio de producir este disco, siendo uno de los mas conocidos productores en Alemania. El arte estuvo a cargo de otro conocido en el mundo del metal gráfico, el italiano Paolo Girardi.

En este álbum la banda suena mucho mejor, y de hecho, hay mas variedad canción a canción, sin usar una misma fórmula, pero sí sonando bastante thrash por momentos, la voz no es la gutural extrema que puedas esperar, si no que es rasgada, como Angelripper pero extremo. Lo mas atractivo de este álbum es que las canciones tienen ganchos, de alguna manera, rápidas, lentas o a medio tiempo siempre los riffs están bien ensamblados uno tras uno, logrando canciones memorables, y eso no es fácil..

"Aithon`s Hunger" abre, veloz y arrolladora, pero siempre con buenos momentos de guitarras, pero la cosa se pone mas interesante en "Necromanteion", una de los puntos altos de este disco con algo de groove y una estructura mas thrash. Los momentos densos o a medio tiempo los trae "Threefold Agony", bien lograda y puesta en el momento preciso del álbum. La banda también logra canciones complejas y épicas como en "Crypts of the Gorgon", con varios momentos, desde densos a veloces, incluyendo blast beats y todo fluye como debe ser, sin aburrir o complicarse mucho. Esto da paso a dos canciones veloces como "Nefarious, I" "Whores of Pompeii". El final con la pesada y melódica "Procession to Tartarus", complementa muy bien al resto del álbum, y su temática mitológica de la antigua Grecia y Roma.


Cuando ves el término "old school death metal"  uno ya sabe que esperar, y a estas alturas aburre escuchar mas de lo mismo, sin embargo "Hades Unleashed" es un disco como debería de ser este estilo en el 2021, con buen sonido, variado, usando elementos viejos pero bien puestos, no sonar por sonar. Recomendado, una delicia para cualquier amante del death metal.

Mis favoritas: "Necromanteion", "Crypts of the Gorgon", "Procession to Tartarus"

Me gustó: 94%


jueves, 23 de julio de 2020

TEMPLE OF DREAD - WORLD SACRIFICE (2020-Alemania-death metal)

Cuando se trata de death metal la idea es bastante amplia, pues hay corrientes, fusiones, etc, estos alemanes basan su sonido en la escuela de esa parte del planeta, con cosas de la escuela sueca, holandesa y también de algunas bandas de Alemania, y teniendo en cuenta que Alemania nunca tuvo una "escuela" para este género, pero sí algunos buenos exponentes.

Temple Of Dread son: Jens Finger en voz, Markus Bünnemeyer en guitarra y bajo, y Jörg Uken en batería. El disco fue producido por Jörg Uken (Dew-Scented, Anvil, Prostitute Disfigurement, Sinister, God Dethroned, Obscenity, etc). El arte dela portada estuvo a cargo de Jesse Peper (Hail Spirit Noir, Pungent Stench, In Solitude, etc).


Este disco tiene su fuerte en la intensidad, desde el inicio con "World Sacrifice", es como si encendieras un arma y durante los cuarenta minutos que dura no pare de atacar, con una voz en la línea de las bandas holandesas al estilo Van Drunen, o digamos algo parecido a sus compatriotas Morgoth, y en ese camino su punto débil obvio es la falta de variedad, aún así hay canciones que te agarran del cuello y te obligan a mover la cabeza en otras maneras como "Enforcers of the Vile" y "Blood Craving Mantra", el resto simplemente te vuelan la cabeza como en "Machine" y "Alive I Rot". Para recordar sus raíces la banda incluye una versión del clásico de Morgoth "Sold Baptism".

No hay nada novedoso en este álbum, simplemente es un disco de buen death metal europeo, así de simple, así de directo.

Mis Favoritas: "Commands from a Black Soul", "Enforcers of the Vile", "Machine"

Me gustó: 83%