Mostrando entradas con la etiqueta industrial death metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industrial death metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

THE MONOLITH DEATHCULT - THE DEMON WHO MAKES TROPHIES OF MEN (2024-Países Bajos-symphonic industrial death metal)

Noveno álbum de esta banda quienes inclinan su sonido hacia lo sinfónico o diría yo cinematográfico death metal, en este nuevo disco al igual que su anterior trabajo, que terminaba una trilogía de álbumes, (lee la reseña aquí) se sacan a relucir otros elementos como lo electrónico pero usado al estilo de las bandas de metal industrial.

The Monolith Deathcult son: Robin Kok en bajo y voz, Michiel Dekker en guitarra, y Carsten Altena en guitarra solista, orquestación, teclados y demás.

En la búsqueda de la originalidad los músicos suelen romper los límites de lo establecido, esta banda a lo que ya se conoce del symphonic death metal, y sí puede venir a tu cabeza nombres como Septicflesh y similares, agregan elementos de música electrónica, que los acerca al metal industrial también.  Y aunque prefiero llamar a este tipo de bandas como cinematic death metal, pues la musicalización mas asemeja al soundtrack de alguna película, con lo que agrega esta banda digamos que el espectro del soundtrack está completo o al menos mas completo.

Un punto a favor de The Monolith Deathcult es la voz gutural bien profunda, en la línea inicial que tuvieron, es decir, algo mas brutal que solían hacer y que mantienen, cosa que les da cierta personalidad. Desde el inicio con la canción título del álbum la banda tiene esos elementos como partes narradas que se repiten o introducciones habladas, como si fueran sacadas de alguna película, lo que le da ese ambiente industrial, por momentos apocalíptico a su música, esto se intensifica en "Commanders Encircled with Foes", y llega a un punto casi ridículo en "Gogmagog - The Bryansk Forest Revisited" en donde se escucha partes del famoso video juego Mortal Kombat, frases como el famoso "Finish him!" o el final con "Flawless Victory...", se siente bien fusionado pero como casi todas las bandas de este estilo, pecan de falta de variedad, siendo sus canciones de corte largo, es decir, la mayoría pasan los cinco minutos.


Este nuevo trabajo, logra ser entretenido, al fin y al cabo, su música suena brutal, con atmósfera y con ese toque industrial que no manejan las demás bandas que hacen casi lo mismo, y aunque una vez mas el disco peca de extenso como su anterior trabajo, es en general algo refrescante.

Mis favoritas: "The Demon Who Makes Trophies of Men", "The Nightmare Corpse-City of R'lyeh", "Gogmagog - The Bryansk Forest Revisited"

Me gustó: 80%

lunes, 17 de mayo de 2021

THE MONOLITH DEATHCULT - V3-VERNEDERING (2021-Países Bajos-industrial death metal)

Siempre se reclama evolución a los estilos extremos en el metal, pues de un tiempo a esta parte la mayoría de bandas se dedican al reciclaje de estilos, o simplemente a seguir en la senda de algo ya explorado. Sin embargo hay otras bandas que experimentan y tratan de llevar la música a otro nivel, y diferenciarse del resto, creando o haciendo mezclas que no se han experimentado mucho. Una de esas bandas es The Monolith Deathcult, quienes en este su séptimo álbum de estudio cierran una trilogía de discos, los cuales están relacionados entre sí.

La banda son: Robin Kok en bajo y voz, Michiel Dekker y Carsten Altena en guitarras y el baterista de sesión para este disco fue Frank Schilperoort (Shining. ex-Incantation, ex-Altar). El arte de la portada fue hecho por el guitarrista Carsten Altena.

El sonido de esta banda es una mezcla de death metal con sonidos electrónicos, sintetizadores, secuencias, voces narradas en plan mensajes apocalípticos. Los momentos en donde se siente mas esta mezcla es en "Gone Sour, Doomed" la voz y los riffs se mantienen mas en el lado metalero en esta canción , mientras que otras como "Connect the Goddamn Dots" tienen un sonido mas industrial, y de hecho los riffs son mas modernos. La cúspide de este trabajo en cuestión de influencias de metal industrial está en la canción que da título "Vernedering" (humillación).


Este disco también tiene momentos épicos y algo sinfónicos, la cantidad de sonidos que meten es bien compleja eso se siente en el instrumental "Blood Libels", las guturales mas brutales se encuentran en "They Drew First Blood" que como casi las últimas canciones de este disco vienen acompañadas con una voz narrada muy usual en la música industrial, algo así como una propaganda en un partido de fútbol...

Es un disco con una dosis de originalidad y brutalidad que no puedes dejar de escuchar, quizás casi una hora de estos sonidos te lleguen a cansar pero hay bastante que puede sorprenderte en este álbum, como para que le des "siguiente" tan pronto.

Mis favoritas: "Gone Sour, Doomed", "The White Silence", "They Drew First Blood"

Me gustó: 89%