SITE PERSONAL,REVISIONES DE DISCOS, EXPERIENCIAS PERSONALES,ETC,ETC... CUALQUIER OPINION VERTIDA POR AQUI ES EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE "EL GOCHO", ASI MISMO CUALQUIER COSA INTERESANTE TIENE COPYRIGHT DE "EL GOCHO".
Debut de esta banda canadiense, en realidad un demo a ser lanzado en casete,
pero con la calidad de grabación será también lanzado como un EP, significando
el debut oficial de otro acto de death metal al estilo que últimamente
han adoptado los canadienses.
Musicalmente esto es death metal, con mucho de la vieja escuela, y
obviamente se te vendrá a la mente bandas de Finlandia, sin duda, y que al
parecer es lo que han tomado los bangers canadienses para hacer su
death metal e ir adoptándolo como suyo en los últimos años. Bandas como
Chthe'ilist, Tomb Mold, etc. se podrían citar para entender mas mi argumento.
Este tipo de death metal no tiene pierde y para quien escribe esta
reseña siempre será interesante de escuchar, por lo que en este formato de EP,
no encuentro punto débil, destacando los riffs de
"Les Barques Volantes de Sarnath", que son realmente enfermos, sumados a esa voz cavernosa, sin duda destacan
mucho, pero cada canción de este trabajo es adictiva.
Recomendación total.
Mis favoritas: "Les Barques Volantes de Sarnath", "Sabazios Culte"
Segundo disco de Vrenth, death metal similar a lo hecho en
Escandinavia en los noventas y tal como lo decía en mi reseña de Reincarnated,
es una vertiente que ha regresado con mucha fuerza en los últimos años y que
siempre suena fresco, o al menos en mi caso, me da ganas de escucharlo.
Vrenth son: Mike Nelson en voz, Christian LaRocca y
Bob Babcock en guitarras, Steve Shrapnelson en el bajo y
Charlie Koryn en batería.
A diferencia de la banda que reseñé anteriormente, aquí no predominan las
partes pesadas o lentas, al contrario, hay de todo, y no podríamos decir
que tiene de doom, porque se trata de partes densas y desoladoras que
siempre están presentes en el estilo, hay un buen balance de
blast beats, y distintos ritmos, solos, desde melódicos hasta
agresivos, pero con ese sonido caótico, opaco y afilado a la vez, de las
guitarras, con afinaciones bajas y una voz gutural profunda que quizás sea lo
más común de este tipo de death metal.
Cuando inicia "Omnipresence (Mors Certa, Hora Incerta)", Vrenth pone su fórmula al descubierto, y me mantuvo prendido del
resto del disco, no dejan cabos sueltos en esta canción, hay de todo, tanto en
sonido como en estructura, no te dejan pie a decir que falta algo, simplemente
hay que escuchar. El álbum sigue su curso más brutal con
"Demise in Hollow Suffering", pista que no tiene descanso un buen rato y ya para el final meten esas
partes densas mortíferas. El inicio de
"Curse of the Living and Of The Dead" o
"Integrum Tenebrae" es death metal como debiera ser, en
todas sus letras, y obviamente son riffs y melodías totalmente del
estilo, no vas a escucharlo en otros. La inclusión de guitarras limpias en el
medio de "Succumb To Chaos", hacen ver que no se limitan mucho al momento de probar elementos que
encajen bien con su música.
Otro buen disco de death metal que no deberías dejar pasar sobre todo
si eres seguidor de la vieja escuela escandinava.
Mis favoritas: "Curse of the Living and Of The Dead", "Integrum Tenebrae", "