Mostrando entradas con la etiqueta slam death metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slam death metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2022

TEXAS MURDER CREW - WRAPPED IN THEIR BLOOD (2022 - EEUU - brutal death metal)

Debut de esta banda de brutal death metal que previamente había cumplido los deberes lanzando EPs, demos y demás, ahora "Wrapped In Their Blood" abre las puertas de estas mentes y sonidos retorcidos dentro del metal extremo.

Texas Murder Crew son: Mike OB en voz, Tim Ratcliff  en el bajo,  Kevin Clark en guitarra, Brent Wells en voz, Cody Hammer en batería y Skyler Turner en sintetizadores y samples. El álbum fue mezclado y masterizado por Jean-François Dagenais (Kataklysm, Ex-Deo, etc.) mientras que el arte de la portada fue hecho por Rudi Gorgingsuicide.

Lo que tenemos es un disco que se mueve dentro de la brutalidad del death metal, mezclado con esas partes lentas propias del slam, sin embargo hay elementos algo distintos, como en el de la voz, que no siempre es extremadamente gutural como el manual manda, así, tenemos voces mas hardcore, casi nada de pig squeals, y si el uso de algunos samples, teclados que se acomodan sutilmente por ahí, ya que las canciones tienen una duración promedio de cuatro minutos, y se prestan para muchos cambios de tiempo y momentos pesados, a veces rápidos, otras veces lentos. Sin duda la mejor muestra de lo que hacen estos tejanos es "Murderous Intent", que en sus mas de cinco minutos, se desplaza de lo brutal al slam, de la misma manera "Apocalyptic Embludgeonment" tiene de todo para mostrar el estilo de la banda. Se podría destacar también el groove de "Ritual Disfigurement", que le da a la banda ese plus para destacarse.


"Wrapped In Their Blood" de Texas Murder Crew podría encajar en el común del estilo, sin embargo se nota que la banda se esfuerza por ponerle algo distintivo, difícil en este estilo, pero vale la pena el intento.

Mis favoritas: "Nocturne of Evisceration", "Apocalyptic Embludgeonment", "Ritual Disfigurement"

Me gustó: 82%


domingo, 9 de mayo de 2021

TRAUMATOMY - EXTIRPATION PARADIGMS (2021-Rusia-slam death metal)

Tercer álbum de esta banda rusa, cuyo vocalista japonés ésta vez debido a la distancia tuvo que compartir la grabación de la voz con el actual vocalista en directo de la banda. Así su slam/brutal death metal quedó listo una vez mas para reventar tu cabeza.

Traumatomy son: Haruka Kamiyama en voz, Constantine Chevardin en guitarras, Boris Kosov en el bajo y Alexey Belov en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Denis Ivanov mientras que el arte impactante como siempre, fue obra de Daemorph Art

Lo que mas llama la atención de este disco es la facilidad para que la voz le de el toque de brutalidad sin llega a ser una voz gritada y escandalosa, eso es en realidad característica de muchas bandas de este estilo, en donde el vocalista sigue vomitando sobre los distintos cambios de ritmo de la batería, es decir, hay un ritmo denso y lento propio del slam y la voz continua igual aún así la batería cambie a blast beats, y eso lo hace sonar especialmente enfermo. Eso como punto a favor, el punto en contra es la poca variedad, todas las canciones suenan parecidas entre sí,  les falta agregar algo que caracterice a cada canción, aquí se usa el mismo molde en cada canción y eso, si no durara tan poco el álbum, es sinónimo de aburrimiento.


Por otra parte se entiende que cada estilo mantenga sus elementos para ser denominado como deathslamthrash, heavy, etc. sin embargo ese sonido de la caja de la batería es tan similar en todas las bandas (tipo lata o timbal) que sinceramente la mayoría de veces no puedo distinguir una banda de otra. Escuchando el disco como una obra individual dentro de un estilo, y que es lo que vengo a hacer al criticar cada trabajo pues podría destacar los riffs algo mas groove de "Feeding Organism" o la enferma y densa "Extirpation Paradigms", con esa voz de desagüe averiado que ya es un clásico de estos estilos, y que se repite en "Filled with Abhorrence".

Un buen disco de slam death metal, sin embargo está dentro del estándar y mucho de lo que escuchas aquí es un calco de muchas otras bandas mas.

Mis Favoritas: "Feeding Organism", "Extirpation Paradigms", "Epitome Of Depravity"

Me gustó: 78%

martes, 16 de febrero de 2021

INSECT INSIDE - THE FIRST SHINING OF NEW GENUS (2021- Rusia- slam death metal)

Primer álbum de esta banda rusa, consolidando una variedad de estilos saliendo de ahí, y por lo general de buena calidad. ¿estará a la altura Insect Inside?.

Ellos son: Daniil Sementsov en batería, Dmitry Borisyuk en voz, y Mikhail Lukoyanov en guitarra y bajo.

En definitiva la respuesta es un abrumador si, cada riff, cada ritmo tienen una calidad musical tremenda, la ejecución de cada músico es mas que óptima, con canciones que van desde lo brutal, veloz, pero siempre con ese toque pausado característico del estilo en "Sickening Ground", a las mas típicas y cercanas al death metal como "Posthumous Grief" y la matemática brutalidad en "The First Shining of New Genus" y "Revival of Ungodly Deformity" en donde el baterista hace notar que es la base de esta banda, el músico a destacar, porque realmente parece una máquina.


La mayoría de canciones tienen esa mezcla de partes densas, pesadas, fácil de reconocer en el slam, con una igual proporción de blast beats y ritmos mas complejos. Un punto que no explota esta banda es la no inclusión de solos de guitarra, tratándose mas de una "riff-band", algo característico del slam, pero que otras bandas ya han ido dejando de lado incluyendo solos, para diferenciarse de la ola de bandas que van saliendo haciendo lo mismo, pero Insect Inside es mas pegado a la receta.

En resumen es un disco muy bueno para el estilo, quizás mas de lo mismo, pero al final cumple su cometido que es darle algo de brutalidad a media hora de tu vida.

Mis favoritas: "Posthumous Grief", "Revival of Ungodly Deformity", "Pulsating Earth"

Me gustó : 80%

jueves, 23 de abril de 2020

ENGUTTURALMENT CEPHALOSLAMECTOMY - GLAM NOT SLAM (2020-EEUU-slam death metal)

Después de un buen EP y de seis años sin lanzar nada, vuelve éste trío con lo mejor que hacen, slam death metal con una dosis de humor negro.

La banda son: Andrew Sutton en guitarra y voz, Mike Simon en batería y Nick Scott en el bajo. El disco fue producido por el ruso Alexander Borovykh.

Hablar de un disco de slam death metal pues es sencillo no hay algo que estas bandas hagan muy distinto entre sí, en el caso de ésta banda le da esa dosis de humor negro que tampoco es novedad dentro del estilo, lo que sí sobresale la ejecución de cada músico, desde esas guturales enfermizas al dominio del sonido del bajo bien producido y las canciones bien estructuradas en el tiempo preciso sin excederse demasiado es lo que hace de estos veintisiete minutos un buen encuentro con lo enfermo y brutal.

Y sí, el título no es en vano, ya desde la portada mostrando detrás de un tipo destripado algunas portadas de discos heavy (que quizás ellos consideren como glam) como Dokken, Whitesnake, Danger...y la cosa no queda ahí, títulos como "Knights in Slammin' Service" con clara referencia a Kiss, siendo una muestra de lenta y brutal dosis de death metal. Otros como "8.1.2. and Life (Pitriffs Gone Wild)", supongo que es referencia a Skid Row y con una buena cantidad de blastbeats... "Some Kisses" es una de las mas enfermas canciones de éste trabajo con esos riffs groove y precisos como corte de autopsia.


Como dejar de mencionar "I Bless the Slams Down in Africa" con la introducción de "Africa" de Toto, donde el doble bombo se luce con una precisión matemática.  Otra mención al heavy/glam ochentas viene en "Pour Some Pitriffs on Me" en alusión a Def Leppard, y en donde la voz se retuerce de una manera mas como una gárgara de zombie que una voz death metal. El cierre con "No Ghey Black Metal! (Only Good Shit)" es una clara referencia al black metal, con esa introducción al estilo de bandas black, jajaja, para luego irrumpir con esas partes lentas, como que un cadáver se estuviera sublimando o pudriendo delante tuyo.

Muy buen trabajo, quizás exagerados en la receta pero la parte sarcástica le da un extra para quedarse enganchado a menos de media hora de metal enfermo y extremo.

Mis Favoritas: "My Studies at the Slamming Brutal Death University", "Some Kisses"

Me gustó: 80%