Mostrando entradas con la etiqueta progressive metalcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta progressive metalcore. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de mayo de 2021

NO LIGHT ESCAPES - THE PURITY OF GRIEF (2021-Canadá-metalcore-metal progresivo)

Segundo álbum de esta banda canadiense quienes se etiquetan como "metalcore progresivo", y aunque es una buena descripción, quizás a algunos les parezca algo un poco raro, pero es bastante cercano ese término a lo que hacen.

No Light Escapes son: Kurtis Jeffery en voz, Peter Bagchi y Harrison Shaw en guitarras, Chris Mcllroy en el bajo y Michael Bagchi en batería. La producción del disco estuvo a cargo de Tim Creviston.

Las canciones de este trabajo son distintas una de otra y de hecho se trata de metal moderno, pero con una precisión y técnica apabullantes, de la misma forma los solos de las canciones llegan a ser sorprendentes como en "High Tide", que en la parte final sí, realmente se trata de metal progresivo, y bueno. Pero la agresividad de "Specters" con ese metalcore potente y de alta calidad musical, sin duda hacen de que encajen en la etiqueta de líneas arriba. Mas groove en "In Absentia", y la excelente "Cascade" que incluye una voz femenina no sólo hacen de esta banda hasta algún punto original en su sonido si no que abre un abanico de cosas que pueden incluir a su música sin problemas, por ejemplo la parte neoclásica en "Ruminate" es un derroche de técnica de parte de las guitarras y luego el bajo que fácil cambian hacia otros tiempos y atmósferas. El groove atmosférico y melódico de "The Summit" siguen agregando variedad a este álbum, que finaliza algo atmosférica con "Phoenix" y sus siete minutos repletos de metalcore y partes instrumentales poco usuales para el estilo.


Metal moderno, con esa dosis de calidad que el metal clásico siempre tiene, por lo que esta banda es el puente perfecto para aquellos que son algo reacios a las nuevas tendencias. Recomendable.

Mis favoritas: "High Tide", "Cascade", "Ruminate"

Me gustó: 88%

domingo, 17 de enero de 2021

REPAID IN BLOOD - REFLECTIVE DUALITY (2021-EEUU-metalcore progresivo)

Cuando se me pregunta ¿qué es metal moderno?, pues la respuesta es sencilla, todo aquel tipo de metal que no se tocaba hace por lo menos quince años. A partir de entonces empezaron a ser frecuentes mas las afinaciones bajas en guitarras, drop,  etc. y el sonido logrado como consecuencia de esto, se hizo cada vez mas frecuente, ahora no te sorprenderá ver muchachos buscando comprar guitarras de ocho cuerdas, o mas, o las famosas bandas djent, y también otras intentando mezclar estas "novedades" con los géneros clásicos. Así mismo la mezcla de voces guturales con limpias, en donde el hardcore se hizo frecuente en varios géneros.

Pues bien ese metal "moderno" es lo que tenemos aquí, con el segundo larga duración de Repaid In Blood, si escuchas este álbum comprenderás mejor que es "metal moderno", en donde los sonidos pesados de las guitarras, son la base de lo que es el metalcore actual, sin embargo, lo original pero ya bastante probado es mezclar ese sonido con voces guturales pesadas propios del death metal mas brutal. A eso le agregas solos y melodías de guitarras con tintes de virtuosismo, y tenemos la fórmula de estos californianos. 


Otro buen punto es que la banda experimenta bastante con las velocidades de los ritmos y eso hace que la música tenga esa progresión y algo de novedoso como se siente en "Wake Up, Time to Die", en donde el trabajo de la batería en llevar los tiempos algo complicados llama la atención, casi lo mismo sucede en "Thots & Purveyors", en donde el coro usa algunas voces limpias, y los solos de guitarra ya empiezan a demostrar su nivel, esto llega a su cúspide en "Rebel Scum", en donde todos los elementos expuestos llegan a un buen nivel, y en donde no queda ni un solo riff de metal clásico en el esquema. Lo único feo es que este tipo de riffs y sonido no tiene muchas variantes, todo suena parecido.

Metalcore progresivo sería una etiqueta correcta para esta banda, que suena interesante pero que no tiene muchas variantes al encasillarse en un solo tipo de riffs.

Repaid In Blood son: Patrick "White Light'nin" en la guitarra solista, Darrell "D^2" en voz, Jake "From Repaid" en guitarra y bajo y "100%" Juan en batería. El disco fue producido en su totalidad por Eric Hill en el estudio Blue Room.

Mis favoritas: "Thots & Purveyors", "Rebel Scum"

Me gustó: 75%