Mostrando entradas con la etiqueta Raw Skull Recordz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raw Skull Recordz. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2020

JUST BEFORE DAWN - AN ARMY AT DAWN (2020-Suecia-death metal)

La escena sueca siempre ha dado muchas bandas y de una calidad muy buena, sin embargo si es que hay un género que los distinga del resto, ese es el death metal, o death metal sueco y eso es precisamente lo que esta banda hace, siguiendo toda la receta pero teniendo como eje los temas bélicos y teniendo invitados en cada una de sus producciones, habiendo incluso contado con Dave Ingram (Benediction).

Just Before Dawn son: Anders Biazzi en bajo y guitarras, Jon Rudin en batería, Gustav Myrin en guitarra y voz, y Jonny Pettersson en la voz. La mezcla la hizo Anders y la masterizacion Jon. El arte de la portada fue hecho por Benny MobergPara esta ocasión cada canción cuenta con un vocalista invitado, incluyendo algunos miembros estables de la banda. Algunos nombres incluyen bandas como Feral, Throne Of Heresy, Wombbath, Megascavenger, etc.


Un disco que tiene todo lo que el death metal sueco predica: guitarras con el efecto "buzzsaw", la voz gutural-gritada con reverberación y algunas melodías evocando paisajes tristes y oscuros, como que te transportaran a un futuro de desolación inminente. Esta banda añade ritmos mas densos que el común de las bandas suecas, y riffs también pesados. El disco está repleto de buenas canciones, y lo que la diferencia de las demás bandas es que no usan aquí el d-beat o blast beats, todo se ofrece de una manera mas densa, y las estructuras encajan bien, riff a riff, la voz siempre con la marca registrada del death metal sueco. En ese sentido, canciones como la agresiva "To the Last Tiger",  con la voz de Ralf Hauber (Revel In Flesh), la que tiene influencia de Bolt Thrower  y da título al disco "An Army At Dawn"; una de las que tiene esos coros gancheros como "Dance of Katyusha",  en donde canta Thomas Clifford (Throne Of Heresy) son tremendas canciones, que se te quedan infectando tus neuronas por largo tiempo, aunque casi todas las pistas aquí son del mismo nivel. 

Excelente disco, muy recomendable, si mezcláramos el "IVth Crusade" de Bolt Thrower con el death metal sueco, tendríamos esta banda. Debes escucharlo.

Mis favoritas: "An Army At Dawn", "Dance Of Katyusha", "The Atlantic Wall"

Me gustó: 95% 

domingo, 6 de septiembre de 2020

BURIAL REMAINS - SPAWN OF CHAOS (2020-Países Bajos-death metal)

Banda que inició como una especie de supergrupo, con integrantes de bandas como Fleshcrawl, Grim Fate, y otras, su primer disco estuvo en la linea de la vieja escuela del death europeo, con el sonido de las guitarras de las bandas suecas y una buena producción. Este segundo trabajo cuenta con un nuevo bajista y el estilo de la banda se mantiene.

Burial Remains son ahora: Danny en batería, Wim en guitarra y voz, Philippus en guitarra y voz, y Henk Zinger (ex-God Dethroned, ex-Massive Assault) en el bajo. El anterior vocalista (Sven de Fleshcrawl) se fue y las voces pasaron a los guitarristas. Una vez mas la mezcla y masterización estuvo a cargo de Jonny Pettersson (Wombbath, Grim Fate, Rogga Johansson, Ribspreader, Pale King, Megascavenger, etc). El arte de la portada fue hecho por John Quevedo Janssen.

De un tiempo a esta parte el death metal europeo de la vieja escuela ha venido siendo la semilla de muchas bandas norteamericanas, sobretodo en Canadá, en donde se fueron hacia el estilo finés, y algunas de Estados Unidos hacia el sonido sueco. Ahora esta parte del mundo tiene muchas bandas armadas con pedales HM2, y guitarras con afinaciones bajas. ¿pero qué pasa en Europa?, pues la situación no es la misma, ya que ahí siempre hubieron bandas haciendo death metal con esa receta, sin embargo el impacto no es el mismo que el de las bandas norteamericanas, ¿la razón? no sabría explicarlo, marketing quizás, o quizás el público norteamericano mire mas a su escena que la de otros lados.

 

Pero lo cierto es que Burial Remains de los Países Bajos, tiene un sonido antiguo en todo sentido, no han aumentado ni fusionado nada, es death metal de la vieja escuela con el sonido sueco y sin más. Voces guturales, en este caso en una tonalidad media, riffs a medio tiempo, y algunas veces mas acelerados, y ese sonido de motosierra de las guitarras, añadiendo algunas melodías para darle esa atmósfera de desolación, requerida en la receta, y que además son las que mas destacan como la que abre "As Darkness Shall Reign" con ese solo melódico simple pero efectivo, "Slaves To The Cult" también se apega a este libreto y es otra de las buenas; "Spear Of Destiny", tiene algunos riffs a lo Bolt Thrower y ese final melódico, una de las canciones mas simples y sencillas que he oído últimamente en death metal, con tanta banda haciendo cosas ultra-técnicas, no cabe duda que lo simple es lo mas efectivo. Otras a destacar son "Swallowed by Sulphur" por que comienza algo distinto al resto (casi todos los inicios de cada canción aquí son similares) y "Legions Of  Death", otra de las melódicas que cierra el disco, antes del cover de Slaughter.

Sin duda, este death metal es inagotable, todo depende de la inspiración de la banda en el momento, nada nuevo aquí, hay cosas muy pegadas a la fórmula, algunas melodías o riffs se notan forzados, pero en general, el disco cumple con lo que esperas del género. Entretenido pero no indispensable.

Mis favoritas: "As Darkness Shall Reign", "Slaves To The Cult", "Spear of Destiny"

Me gustó: 78%

martes, 28 de abril de 2020

ABRUPT DEMISE - THE PLEASURE TO KILL AND GRIND (2020-Países Bajos-death metal)

Aquí tenemos otro disco debut, se trata de Abrupt Demise, una banda de los Países Bajos (les recuerdo que ahora se tiene que decir así, ya no Holanda) quienes hacen death metal con pinceladas del death metal estadounidense.

Abrupt Demise son: Rene Brugmans en voz, Herman Uiterwijk en batería, Jos Ferwerda en bajo y voz, Marc Ouwendijk y Peter Hagen en guitarras.El disco fue mezclado por Roelof Klop y masterizado por Peter Haverkamp. La portada fue hecha por Jeff Zornow (Gama Bomb, Blood Cult, etc.).

Death metal es lo que vas a escuchar con tendencia al gore y con algo de humor negro también, hay bastante de bandas como Cannibal Corpse de los noventas aquí, con ritmos pesados, con blastbeats repentinos y el sonido similar, con el bajo siendo una réplica de Alex Webster. Sin embargo no todo es parecido, hay bastante toque personal, en los solos de guitarra, mucho mas trabajados que sus pares norteamericanos, y canciones algo mas cortas también. 


En la canción "Abrupt Demise" empiezan a aparecer algo que se hace constante en las canciones siguientes, unas paradas en seco de guitarra y batería, que le da un aire moderno, aunque le quitan brutalidad. "Middle Name", es mas básica, bastantes ritmos lentos, riffs simples, sin mucho atractivo. "Cannibal" es de ritmos lentos pero con cambios interesantes, mientras que "Human Mince" usa un par de riffs durante toda la canción pero suena novedoso, al menos para este tipo de death metal. Otra que se te queda en la cabeza por que usa riffs que van de la mano con la voz, es "Mutual Mutilation", con ese blastbeat que parece metralleta. "Information Overload"  tiene de blastbeats, partes donde se queda sola la voz y suena brutal, mientras que "The Pleasure to Kill and Grind" tiene una melodía al principio que le da un aire enfermo a la canción, y ya para el final hay un muy buen solo de guitarra aunque mal producido, o ejecutado.

Si te gustan bandas como el viejo Cannibal Corpse, aquí tienes a esta banda que te traerá de vuelta esos tiempos con un toque personal y algunas cosas contemporáneas, nada novedoso, pero es death metal.

Mis favoritas: "Cannibal", "Mutual Mutilation"

Me gustó: 70%