
Ahora, seguro dirán que el hecho de ser un disco conceptual lo hace mas "interesante", y por eso le echan flores...puede ser cierto, pero mas allá del tema de fondo del disco (relacionado a las viejas culturas, Bagdad, el pasado y esas cosas) están los momentos del disco, que son 7 "movimientos", enlazados tan perfectamente con las letras, que la atmósfera que logran con la ejecución compleja de sus instrumentos te deja machacado y a la vez boquiabierto.
Gorguts realizó éste trabajo con Luc Lemay como inventor de las letras, guitarrista y voz. Patrice Hamelin en batería, Kevin Hufnagel en la otra guitarra y el excelente trabajo de Colin Marston en el bajo y a la vez en la producción y mezcla de esta obra maestra.
Y si has escuchado otras bandas del género, me refiero al death metal técnico (tambien llamado jazz-death metal), pues no hay punto de comparación al menos nadie ha hecho un trabajo tan bien ensamblado como éste, Gorguts demuestra en los primeros movimientos de "Pleiades' Dust" que son los maestros de las disonancias y hacen que lo raro suene perfecto. Por lo general el montón de las bandas del estilo tienen bateristas como ametralladoras, guitarristas que son una mezcla de Yngwie con Azagthoth, y bajistas usando un fretless que personalmente me aburre, cansa y que ya suena por momentos ridículo. Sin embargo, en "Pleiades' Dust" no hay nada de eso, hay partes que sin usar teclados o sonidos similares suenan "atmosféricas", partes lentas, pesadas y variadas, con la complejidad propia de éstos canadienses que no aburren.
Gorguts ha hecho uno de sus mejores trabajos, con perfil bajo han logrado uno de los mejores trabajos del año. Imperdible.
Me gustó: 100%
No hay comentarios:
Publicar un comentario