
La banda está formada por el guitarrista y vocalista Pontus, el baterista Bjorn, el guitarrista Magnus y el bajista Ruben, todos ellos con distintos orígenes y gustos musicales.
Si su primer material fue algo inclinado al crust y al punk, pues en éste "Cursed Redeemer" la cosa no ha variado mucho, el d-beat de la batería esta presente siempre, al mas fiel estilo de las bandas que originalmente impusieron ésa forma de hacer death metal como Entombed y Dismember, pero Miasmal va mas allá y abusa de ésto con algunos riffs menos oscuros y mas tirados al rock and roll que debido a la producción los hace sonar mas punk, y es que ellos no quisieron usar el sonido HM-2 para no asemejarse a las bandas originales y otras que vienen por el mismo camino como Black Breath y Nails, en su lugar prefirieron usar unos buenos amplis a tubos y guitarras Gibson para darle la cuota total de rock and roll, y en 7 días reventaron el estudio Fredman de Gotenburgo para lograr éste buen disco.
La música de Miasmal no es novedosa como para escribir sobre cada canción, ya que todas las canciones de "Cursed Redeemer" siguen el mismo patrón, es decir, death metal de la vieja escuela mezclado con un toque algo mas punk de lo que solía hacerlo Entombed, lo que conlleva a que Miasmal use tanto two-beats como el punkie d-beat en sus ritmos de batería, y una voz no gutural pero si rasgada y punzante.
Este segundo disco de Miasmal es imperdible, de lo mejor de death metal sueco del año, directo a la vena, sin sobreproducción ni complicaciones.
Me gustó: 100%
No hay comentarios:
Publicar un comentario