
Empezaré escribiendo que éste "Khaos Legions" es algo mas pesado que el anterior, no es una vuelta al pasado, pero quizás si tomaron algunos elementos de sus inicios, algunos riffs thrash mezclados con melodías memorables de guitarra. Aunque pienso que en éste disco hay cierto exceso de virtuosismo guitarrero, especialmente de Chris Amott. Si como yo, eres fan del viejo sonido de la banda no tengas esperanzas en que la banda ha retomado ese sonido, porque, además de ser imposible, aquel viejo sonido fue circunstancial, presupuesto seguramente, ahora la banda logra un sonido muy pulido que supongo siempre fue su intención.
Acostumbrado a sus intros, ésta vez te parecerá escuchar algunas cosas quizás del álbum "Wages of Sin"...la primera canción de éste disco vendría a ser "Yesterday is dead and gone" una de las mejores canciones del disco, y mi apreciación a ésta canción no se basa tanto en los riffs o en las partes tipo "clínica" que Chris pone si no mas bien en la capacidad de Michael para crear melodías tan simples y tan gancheras que a veces no puedo creer que una melodía tan sencilla te pueda cambiar totalmente de opinión respecto al resto de la canción, esa melodía del coro (mas o menos inicia en el min 1.10) tiene tanto feeling que obviarás los adornos de Erlandsson, la velocidad de Chris, absolutamente todo...y obviamente mucho mas la voz de la Gossow que ahora sí pienso que ya no resalta para nada, porque amigos lectores en casi todo éste disco la instrumentación opaca de sobremanera a la voz, no sé si con otro vocalista hubiera salido mejor, quizás si, quizás no.
"Bloodstained Cross" mantiene la agresividad thrasher en el inicio, pero en el coro todo se desacelera y Michael introduce otra de sus melodías mas simples que comer un pan, pero mas contundente que un pollo a la brasa.
El inicio de "Under Black Flags We March" tiene mucho de "Dead bury their dead" del disco "Wages of Sin", pero el riff hard rock del min 0.50 le da otro aire a la canción, una buena e interesante canción sin lugar a dudas a pesar de todo.
Y aunque no me sorprendió para nada el feeling de "No Gods No Masters", pues conociendo de cierto modo el feeling de Michael que ya lo puso en canciones como "Seed of Hate" del disco "Burning Bridges" (con el bien recordado Johan en la voz) y sobretodo en su otra banda de la cual soy fan, Spiritual Beggars, y sin nesecidad de rebuscar mucho, escucha su último disco "Return to Zero", canciones como "Star Born" o "Concrete Horizon" son ejemplos del mismo sonido, pero claro con otro tipo de voz. Y para que no sea una canción completa de los Beggars, entre el intervalo de 2.35-3.06, hay un "entremés" de puro death metal, como para recordarte que es Arch Enemy. En resumen la mejor canción del disco.
"City of the dead" inicia con un ejercicio de guitarra para que los metaleros-guitarristas de métodos y chupamedias de Dream Theater digan "ohhh!!", en ésta canción la melodía del coro tiende a fallar porque suena ya algo manoseada o parecida a las que usaron en discos post-Johan.
"Through the eyes of the Raven" le da protagonismo (al fin!) a la Gossow, aunque la canción no es de las mejores, en la parte del coro la Gossow suena a Abbath de Immortal, jaja. El death metal regresa en "Cruelty Without Beauty", donde otra vez te das cuenta que Angela Gossow esta ahí, la canción viene con algunos blastbeats de regalo y algunos raros arreglos de teclado, además de un interludio guitarrero en plan neoclásico. Obviando instrumentales y demás rellenos, las canciones restantes le dan al álbum la cuota de death metal, al estilo de Arch Enemy, pero velocidad y solos sin mucho pensamiento clínico-progre-nerd, es lo que percibirás al instante, quizás éstas canciones fallen en alguna melodía memorable para hacerlas de verdad excelentes, pero así como quedaron cumplen. El inicio de "The Secret" no me agrada, el resto de la canción mejora despuès, y el final con el cover de Scorpions "The Zoo". Como bonus derepente te venga "Snowbound" en versión acústica, recuerdan? "Snowbound" del "Wages of Sin".
En conclusión, un buen disco de Arch Enemy, ésto no es raro en ellos, los Amott tienen en claro lo que quieren, aunque para mí jamás alcanzarán el nivel de los primeros discos, quizás por la voz, o qué sé yo, derepente sólo sea mi impresiòn,lo cierto es que el álbum cae en un lapso medio aburrido en algún momento no por las canciones en sí, a veces muchas canciones no son necesarias, sobran, y otras veces el orden de las canciones tambien influye.
Mis favoritas: "Yesterday Is Dead And Gone", "No Gods No Masters", "Cruelty Without Beauty"
Me gustó:
75%