domingo, 15 de febrero de 2009

ANGELA GOSSOW VS JOHAN LIIVA




Esta es la primera entrada dedicada a las polemicas dentro de la musica que me gusta, posteriormente habran otras. Escogi primero este, porque recientemente consegui el dvd "Tyrants of the rising sun" de Arch Enemy y la verdad es que lo vi una vez y ahi quedo...luego en youtube me tope con videos de Arch Enemy en vivo desde Chile en 1999 con Liiva en el micro, En los comentarios habia de todo, basicamente la mayoria a favor del sueco, y en menor numero a favor de la alemana. Y leyendo habia todo tipo de argumentos de ambas partes, unos cuerdos otros algo fuera de la realidad, insultos, etc. y yo aqui dare mi opinion personal.

¿QUIEN ES MEJOR VOCALISTA?
Para mi Johan Liiva es mucho mas vocalista que Angela Gossow, basta escuchar los 3 primeros discos con el sueco, notaras que hay un vocalista, LO NOTAS, ¿sera su timbre de voz especial?,¿ la forma de cantar?, yo creo que el canta, es versatil. Mientras que escuchas los discos con Angela y lo que mas destacaras es la instrumentacion tan virtuosa de cada uno de los del grupo, y sin querer la voz no destaca, mas parece que alguien se colo a gritar dentro de la banda, ademas, ella grita (para mi no canta)


igual en todos sus discos, y su tipo de voz es muy comun...para muestra escucha "The Immortal" o "Dead Inside" de Burning Bridges...ella nunca podra cantar asi, no me refiero al timbre de voz si no a como pone la letra en la cancion.




¿ARCH ENEMY SALIO DEL ANONIMATO CON ANGELA?
Eso es falso. Cuando lanzaron "Burning bridges" el grupo toco hasta en Chile, incluso lanzaron un album en vivo, grabado en Japon...dentro del underground eran bastante respetados, y aqui conseguiamos su material. Es por eso que cuando Liiva es sacado de la banda, fue una noticia extraña e inesperada, porque el vocalista se habia ganado su lugar y era respetado y carismatico. Todos se preguntaban quien podria ser su reemplazo (obviamente no era facil) y cuando llego la noticia de que una mujer era la que habia grabado el nuevo disco a todos cayo frio tal cosa...recuerdo que colgaron en internet fracciones de algunas canciones de "Wages of sin" y para felicidad nuestra las canciones sonaban muy bien y la voz sonaba aun death metal incluso mas agresiva, eso es lo que importo en su momento. La cuestion fue de que todos se preguntaban como cantaria esa flaca, como es, etc, y esa expectativa hizo que "Wages of sin" sea exitoso, pero basicamente se debio a que habia grandes canciones, donde la voz caia por inercia, el sonido de ese disco era mas "nitido" que los anteriores. Inconcientemente todos habiamos sido impactados por la musica de ese disco creyendo que Angela estaba a la altura. De todos modos Arch Enemy gano adeptos por todos lados con "Wages of sin" y en cierta forma era algo que ya se esperaba despues del lanzamiento de "Burning Bridges" , eso, sumado a la expectativa creada por escuchar/ver a la vocalista mujer con voz de demonio que la prensa inflo en demasia.

¿CON ANGELA LA BANDA SE VOLVIO MAS ACCESIBLE MUSICALMENTE Y LIRICAMENTE?
Eso es falso tambien, la banda musicalmente se mantiene, es decir el mismo estilo de riffs, bastantes melodias de guitarra, solos virtuosos, partes instrumentadas dentro de las canciones, acusticas, instrumentales, etc. pero al pasar desapercibida la voz, sin querer prestas atencion a las melodias y es por lo qe te parecera que son mas "accesibles"ahora. Ademas el sonido global de la era Gossow es mas nitido mas pulido, y muchos de los fans de la era Liiva extraña esa "suciedad" del death sueco de antes, pero eso no tiene nada qe ver, eso es trabajo en estudio y de hecho eso significa mas presupuesto que ahora lo tienen y antes no.
Liricamente nada tiene que ver Gossow o Liiva pues la colaboracion de ambos es muy poca en este aspecto, aunque la participacion de Gossow ha aumentado bastante ultimamente, Mike Amott se encarga hasta de eso, asi es que da risa cuando dicen "las letras de Liiva eran chacales" o que "la perra esa hace letras para metaleritos de ahora". Una cosa es que no nos guste como canta Angela y otra decir qe se han "vendido".


¿ANGELA ES MEJOR EN EL ESCENARIO QUE LIIVA?


Eso es cierto por lo que pude ver humildemente en videos, Liiva es mas estatico mientras que el fuerte de Gossow es el directo, pero eso es algo obvio en vista de que es el reemplazo de alguien, tiene que tratar de superarlo, y al menos en esto si lo supera. Pero a uno lo que le importa es un buen disco, escucha "Rise of the tyrant", desearias que otro cantase, porque ella es lo mismo de sus discos anteriores, ni mas ni menos.

Ademas,personalmente prefiero a un FRONTMAN que a una FRONTWOMAN porque por mas que la Gossow se vista de mala, pervertida, etc, Gossow se queda, es decir una mujer nada mas, y esto no quiera decir que sea machista o algo asi pero es cuestion de como uno perciba a la banda.


¿QUIEN TIENE MAS TRAYECTORIA?
Obviamente Johan, el fue vocalista de Carnage y grabo todo con ellos menos el cd debut "dark recollections" de 1991 en el que Mike Amott lo saco (para variar) por tener una voz muy gutural y trajo a Matti Karki (Dismember) para grabar.

En los demos de Carnage aparecia como Johan Axelsson, no Liiva que es su otro apellido. Posteriormente canto en Furbowl y despues de su salida de Arch Enemy canto en NonExist y actualmente en Hearse.
Mientras que Gossow era una death metal fan que tenia un fanzine en su natal Alemania por el cual conocio a M. Amott, quien facilito su ingreso a la banda, mas aun que son pareja sentimental.


En conclusion Arch Enemy dejo atras a un buen vocalista y perdio presencia vocal en sus discos, a cambio gano en su directo, presentandose mas cuajados y gano mucha pero mucha prensa. Y tambien es triste entrar a la bio de su web oficial y no encontrar mencion alguna de Liiva, y que en las entrevistas Amott declare que desea regrabar los 3 primeros discos con la voz de su mujer...definitivamente el amor lo volvio sordo a este guitar-hero, porque eso seria una locura, algo ridiculo.

PAIN - CYNIC PARADISE (2008-Suecia-industrial-electronico)


Nuevo lanzamiento de la otra banda de Peter Tagtgren, el estilo es ya conocido, lo unico que uno puede esperar de Pain son buenas canciones en la linea de siempre: musica electronica, industrial con una base metal. Y efectivamente este disco tiene buenas canciones con estructuras algo predecibles, buenos coros, con bastantes gancho respaldado por melodias de sintetizador...la cancion inicial "I'm going in" es una de las mejores sin duda, y mantiene cierta agresividad que hara que Pain aunque sea una banda netamente hecha para vender y obtener dinero (tal como siempre lo dice Tagtgren), se mantenga en un limbo musical que hasta un headbanger radical acepte su musica, y eso se debe en gran parte al talento de Tagtgren. "Monkey Business" tiene un inicio bastante pesado, luego se torna en lo que los medios han catalogado como "industrial"..."Follow me" es una de las mas accesibles, con el sintetizador bastante "descarado", y una estructura bastante predecible, con coros femeninos, etc...cancion hecha para el video, estaciones de radio, etc...cabe destacar la colaboracion de la nueva vocalista de Nightwish en esta y algunas otras canciones mas. "Have a drink on me" es algo rara si eres seguidor de Pain notaras que como esta cancion no encontraras en otro de sus discos, ese toque "especial" lo da el riff inicial de la guitarra en plan setentero. A partir de "Don't care" el disco mantiene la linea de siempre, y se torna algo "plano", destacando "No one knows" por sonar algo distinto, pero tiene cierta atmosfera que te engancha a la primera, asi mismo el coro de "live fast, die young" o la que cierra "Feed us" que es bastante buena. Una cosa que me parecio rara o quizas fue hecho a drede fueron algunos titulos de las canciones, titulos ya usados por otras bandas, se que pueda haber coincidencias pero cuando hay varios es raro, por ej. "monkey business" (Skid Row), "have a drink on me" (AC/DC), "Don't care" (Obituary), en fin quizas sea solo coincidencia.
Como bonus viene otro cd con covers de Depeche Mode ("Behind the wheel") y Electric Light Orchestra ("Here is the news"), tambien remixes de algunos de los "hits" de este disco.
SI eres fan de Pain este disco no te decepcionara, si no eres fan, pero tienes la mente abierta para la musica entonces dale una escuchada, quizas descubras mucho que te guste aqui.

Mis favoritas: "I'm going in", "Follow me", "Feed us".

Me gusto: 73%

lunes, 26 de enero de 2009

INTESTINE BAALISM - ULTIMATE INSTINCT (2008-Japon-death metal-death metal melodico)


Este es el segundo disco que escucho de esta banda japonesa, el otro era "A banquet in the darkness", y aunque mantienen esa mezcla de melodia con brutalidad, ahora en este nuevo disco cada cancion difiere de la otra, por ejemplo la que da inicio "Agony in the stone chamber" suena con ese sonido a lo Carcass del "Necroticism" , con una voz gutural, cruda y alguna que otra melodia, pero la segunda "Cry of the black sun" es totalmente melodica, es exactamente el death metal melodico sueco de entre 1993 y 1996, con voces casi black metal y partes bastante instrumentadas, y aqui hay que tener en cuenta que los japoneses son excelentes musicos, lo que les da cierta calidad para este tipo de musica, quizas una pista para lo que describo sea el disco "Subterranean" de In Flames y sonidos similares. Continua "Longing for Birth" cancion similar a la primera, es decir death metal mas "grueso" con voces guturales y con poca melodia. En "Awaking" vuelve la escuela sueca con todo y otra vez te parecera regresar a 1995, cuando este estilo tenia muchas bandas, (Dark tranquillity, At the gates, In Flames, Dissection, Ablaze my sorrow, Ebony Tears, Dawn, etc, etc) ya posteriormente cada una seguiria su propio y diferente camino. "Wind of Death" sigue la misma linea de la anterior, con un buen blastbeat al inicio y la voz cambia tornandose gutural lo que hace una mezcla bastante buena y de hecho es una de las mejores del disco. "Dark Surface" tiene la mezcla de brutalidad y melodia del disco anterior mientras que "The Massacre" es pesada, voz gutural y aguda a la vez, blastbeats, y tambien es una cancion corta. "Ultimate instinct" es la que da titulo al disco, la que dura mas, y a la vez es bastante melodica, con buenos solos de guitarra, y buenos segmentos instrumentales. "Galaxy of the black sun", es la que cierra este buen disco y es tambien totalmente escuela sueca.
Un disco bueno, quizas algo que no fue de mi agrado fue el sonido, la mezcla, suena todo muy separado, guitarras alla bajo aca, en fin, con una mejor produccion este disco se escucharia mucho mejor, esto sobretodo para las canciones melodicas.

Mis favoritas: "Cry for the black sun", "Wind of Death", "Ultimate instinct".

Me gusto: 78%

martes, 6 de enero de 2009

LO MEJOR DEL 2008

El 2008 que ya se fue dejo mucha musica a destacar, muchas cosas buenas en cuanto a shows y eso, ha sido de hecho el año de las tocadas internacionales en nuestro pais...esperemos que este 2009 se siga asi, y ya de arranque la tocada de Iron Maiden en Marzo nos mantiene en ese camino.

LOS MEJORES DISCOS DEL 2008


1. DISMEMBER: "DISMEMBER"
Sin duda alguna el mejor disco del 2008, intenso de principio a fin, excelentes canciones como "Europa burns", "Under a bloodred sky, "Dark dephts", "Black sun", etc, etc...todo esto sumado al excelente show que dieron en Lima, inclino la balanza para que este disco de los suecos sea el mejor del 2008.



2. TESTAMENT: "THE FORMATION OF DAMNATION"
El retorno de un grande, no nesecita mas presentacion ni re-revision, un gran disco, ¿seguiran asi?, ojala, ademas Testament pocas veces ha decepcionado por no decir nunca.


3. OPETH: "WATERSHED"
Los suecos otra vez siendo el suceso musical del año, y es que Opeth a pateado traseros con un estilo poco convencional y en si poco comercial como para tener el exito que ellos tienen, ¿trabajo del sello disografico?, ¿los infla la prensa demasiado?, no se, pero a mi no me influyen esas cosas, y este disco esta por todo lo alto...Opeth demuestra disco a disco que en el metal se usa bastante el cerebro...y eso va para las bandas americanas siempre pegadas a la moda...Opeth puede ser apto para todos y prohibido para muchos.


4. AC/DC: "BLACK ICE"
Una de mis bandas favoritas + un buen disco = 100% de calificacion, no hay mas que decir...si bien es cierto Iron Maiden debe ser la mejor banda de metal que ha dado la raza humana, AC/DC es la mejor banda, ni mas ni menos, los mejores.


5. THE HAUNTED: "VERSUS"
Un discazo, mas lo escucho mas me gusta, hasta las canciones que me parecian flojas ya me gustan, un disco grabado en directo (salvo la voz), los suecos quisieron plasmar su fuerza, tecnica y supremacia en la escena actual, porque segun ellos muchas bandas obtienen creditos al grabar por pistas con Pro-Tools, donde se puede hacer ciertos "arreglos" y todo queda ok, ellos no, y algunos no creeran que el disco esta grabado en directo...esta banda sorprendio, cuando muchos esperaban algo similar a la progresion que tuvieron en "The dead eye", The Haunted volvio con la fuerza de antes y con lo mejor del disco anterior todo para cocinar este "Versus". Y le he dado tantas vueltas a "Rivers Run" que facil la coloco mejor cancion del año. Todo esto sumado al brutal show en Lima, lo hacen injustamente estar en el 5to lugar.

6. OMNIUM GATHERUM: "REDSHIFT"
Este disco, me hizo apreciar por primera vez el trabajo de estos fineses, buena musica sumado a la produccion de un genio como Dan Swano, hacen "redondo" a este disco, donde se aprecia un sonido que ya es propio fuera de cualquier otra influencia.



7. AMON AMARTH: "TWILIGHT OF THE THUNDER GOD"
No hay disco malo de Amon Amarth, pero superar al increible "With Oden on our side" era tarea dificil, no lo superaron pero tampoco bajaron la calidad, "Guardians of Asgaard" ya es un clasico, y a mi personalmente me gusta "Hero", ahora no entiendo como este disco no obtuvo un 100%, si no tiene punto bajo...en fin, la musica es asi y ya es tarde para retractarse.


8. BELPHEGOR: "BONDAGE GOAT ZOMBIE"
Lo escuche sin ganas pero me pateo el cerebro, discazo!, brutal, oscuro, melodico, sucio, etc... de lo mejor del 2008, ojala superen esta entrega, ya se estan convirtiendo en un clasico.




Y eso es todo en cuanto a discos del 2008, los demas obtuvieron un porcentaje menor de 80%, pero destacaria el disco de KALMAH "FOR THE REVOLUTION", y el disco de los chilenos MAR DE GRISES "DRAINING THE WATERHEART".


MIS CANCIONES FAVORITAS DEL 2008


Para este caso, elegi la cancion que mas veces "repetia" al escuchar un disco, estas son:

1.DISMEMBER: "DARK DEPHTS" - no la tocaron en Lima pero igual es una de las tipicas canciones de Dismember a medio tiempo, excelente!!!, una letra enfocada hacia lo belico.

2.THE HAUNTED: "RIVERS RUN" - esta si la tocaron cuando visitaron nuestro pais, gran cancion...and all rivers end in the same cold lake...

3.AMON AMARTH: "GUARDIANS OF ASGAARD"
- el duo Hegg-Petrov funciona excelente y le da un toque especial a esta buena cancion.


EL MEJOR CONCIERTO CON BANDA EXTRANJERA DEL 2008:
THE HAUNTED-26 DE NOVIEMBRE-MAO BAR- LIMA-PERU

El 2008 tuve la suerte de asistir a 3 eventos internacionales, el primero fue el de HELLOWEEN/GAMMA RAY, el cual tuvo buen sonido, un feeling especial, pero el local con gradas y eso era como para sentarse y nada mas. Luego el de DISMEMBER, este si fue conciertazo, poca gente, pero Dismember siempre la rompe...
Al final me decidi por el de THE HAUNTED, fue poquisima gente, pero se vivio una interaccion unica con la banda gracias a este hecho, la banda se entrego 100%, el setlist fue asesino!!! y en pocas palabras fue una masacre!!...aqui les dejo un link de youtube donde pueden ver un "boton" de lo que fue ese dia:

http://www.youtube.com/watch?v=f4magOyLiqc

EL MEJOR CONCIERTO CON BANDAS LOCALES DEL 2008:
MISTIFEST II - 26 DE ABRIL- AREQUIPA-PERU


Asisti a varias tocadas este año pero de todas sin duda, la que tuvo buena respuesta del publico, buen escenario, regular sonido, y sobretodo buen cartel de bandas locales fue este Mistifest II. Ninguno mas destaco con solo bandas locales.


Y eso es todo amigos, no tengo mas que escribir al respecto, solo esperar que este 2009 haya buena musica nueva para escuchar y buenas tocadas...

miércoles, 31 de diciembre de 2008

AC/DC - BLACK ICE (2008-Australia-hard rock)


Uno de los lanzamientos-suceso del año de una de mis bandas favoritas, y la verdad que la espera valio la pena, AC/DC vuelve con todo, un gran disco, superior a los dos anteriores, y de hecho lo mejor de ellos desde el magnifico "The Razor's Edge", y es que este "Black Ice" tiene lo que uno espera de ellos: lo mismo de siempre, pero con buenas canciones, y un estilo que no pasara de moda, ni dejara de gustarte una vez que ya te hayas enganchado a su musica.
Para ellos la evolucion no existe, todos sus discos tienen el mismo sello, a esta banda jamas les podran decir "vendidos", porque con su musica simple, memorable, dura, y la imagen de sus 5 integrantes aun intacta, es decir, esa pose de seres comunes y corrientes, con sus jeans gastados, camisetas de "lo que sea", y con Angus de escolar, son la banda de ROCK por excelencia, pero ROCK puro no de maricones.
NO se si comentar cancion por cancion, porque AC/DC es como siempre, la banda de siempre, lo que quizas llame la atencion a primera escuchada es la buena performance de la voz de Brian Johnson, porque a comparacion de sus ultimos trabajos, ha mejorado, es decir, ha recuperado la voz que imprimio en "Back in Black", y no creo estar exagerando...de arranque las canciones estan repletas de solos "blueseados" de Angus, los coros de Cliff y Malcolm como siempre estan omnipresentes como desde el primer disco...inclusive "Anything goes" suena a la epoca de Bon Scott, por la voz de Johnson algo mas melodica que en las demas canciones, Hay bastantes canciones a destacar a mi me gustaron todas, pero de hecho las fuertes son "Rock n roll train", "Skies on fire", "Big jack", "War machine", seguramente en su directo son las infaltables. La produccion es muy buena, el sonido esta muy bien logrado, aunque ahora notaras el sonido del bajo algo mas nitido que en otros lanzamientos y en si el sonido de la bateria, simple, contundente y con ese constante "reloj" de Phil Rudd, que nunca falla.
Aunque el disco hubiera sido lo maximo si al menos hubiera alguna tipo "Whole lotta Rossie" o "Heatseeker", pero la verdad es que los mortales debemos conformarnos con el "mana" de los dioses.
Ahora que grandes bandas llegan a nuestro pais, realmente seria un sueño que llegue AC/DC, quien sabe, eso seria lo maximo...mientras tanto disfruten de este "Black ice".

Mis favoritas: "Rock n roll train", "Big Jack", "Stormy may day".

Me gusto: 100%

lunes, 15 de diciembre de 2008

MOTLEY CRUE - SAINTS OF LOS ANGELES (2008-EEUU-hard rock-heavy metal)


Una de las bandas mas controvertidas y mas "rock" de los EEUU, ahora sus faranduleros integrantes juntos como en los 80's vuelven con todo para este "Saints of Los Angeles", un disco totalmente en su linea hard rock-heavy metal de siempre, con letras de pura farra, trago, mujeres, Hollywood, Los Angeles, Sunset Strip, etc. tal como se les conocia hace dos decadas...La voz de Vince Neil esta en buena forma y de hecho, las canciones de Motley Crue suenan a Motley Crue por su voz, los demas integrantes son prescindibles musicalmente, pero el hecho de ser ahora un clasico les prohibe cambiar a cualquiera de de ellos, mas aun cuando cada uno es un "personaje" dentro de la farandula norteamericana, quien no sabe de los escandalos de Neil, o de Tommy Lee, o del lider Nikki Sixx, e inclusive del guitarra Mick Mars. Todos, heroes sobrevivientes de haberse metido en lo mas profundo del mundo del rock (para estos tipos el lema "sexo, drogas y rock n' roll quedo chico), donde muchos ya no regresan y si regresan, lo hacen de predicadores del bien.
Pero hablar del disco cancion por cancion es en vano, ya uds. imaginaran a que suena, pero si quieren que vaya al grano y a la tipica pregunta: ¿que tal es?, pues diria que es un buen disco, pero no es deber escucharlo, pues si tienes "Dr. feelgood", o "Shout at the devil" no nesecitas mas de ellos...si eres fan de ellos te parecera un golazo, pero seguramente a la siguiente semana volveras a sus clasicos...y si eres chibolo y nunca escuchaste nada de ellos porque te metiste en la musica en la epoca del metalcore, nu, etc, etc, igual, mejor escucha los clasicos de ellos.
En conclusion, no hay ese clasico, que deberia tener todo disco de una banda del peso de ellos, todo es plano y facilmente hecho, por lo que al escucharlo te queda poco en la cabeza.

MIs favoritas: "Down at the whisky", "Saints of Los Angeles", "Chicks=Trouble".

Me gusto: 54%

KALMAH - FOR THE REVOLUTION (2008-Finlandia-death metal melodico)


Otra vez desde Finlandia, esta banda sigue la tradicion musical de otras como Children of Bodom, Eternal Tears of Sorrow, Norther, etc. con esos teclados con campanazos que se escuchan en los primeros 10 segundos y que tienen derecho de autor en Children of Bodom, o al menos fue la primera banda donde escuche esa forma de usar el sintetizador. Y a pesar de que todo lo que escuchas en este disco ya lo habras escuchado en otras bandas, sobretodo las que mencione, no cabe duda de que te toparas con buenas canciones en los casi 45 min que dura este "For the revolution"...la banda suena mejor cuando no quieren parecerse a Children of Bodom, como en "Dead Man's shadow", donde la voz suena mas grave y no gritona como en la primera "For the revolution" o al inicio de "Holy Symphony of War"...y felizmente los solos tambien no son "neoclasicos" aunque el teclado a ratos quiere meterse en esos sonidos. El disco coge mas identidad a partir de "Wings of blackening", y deja de sonar a "otros" para tener un rostro propio que se ve bien reflejado en la balada "Ready for Salvation" una de las mejores canciones del disco, un buen coro, y en si bastante memorable.
El resto de canciones mantienen esta linea a excepcion de la ultima "Like a slave" en donde sus influencias una vez mas salen a flote. Un buen disco, recomendable si te gusta el death metal melodico de Finlandia, esta es una buena muestra mas aun cuando sus exponentes mas conocidos no estan en un buen momento, a mi parecer.

Mis favoritas: "Dead Man's shadow", "Holy Symphony of War", "Ready for salvation".

Me gusto: 78%