viernes, 15 de mayo de 2009

QUEENSRYCHE - AMERICAN SOLDIER (2009-EEUU-hard rock-rock progresivo)


Nuevo album de una de mis bandas favoritas, y esta vez quisieron dejar como siempre algo diferente, porque si hay algo que propone Queensryche es diferencia y progresion. Comentaba con un amigo acerca del disco (si, tu Gonzalo, jaja) y me pregunto que tal estaba este "American Soldier", porque a el le habian comentado que no era bueno, yo le dije que el disco era muy bueno, pero el me replico diciendo que el espera un retorno a la era "Empire", entonces tuve que aclararle qe Queensryche no mira para atras, y que si por lo menos no le gustaba "Promised Land" entonces este disco no le iba a gustar...y asi fue porque concluyo diciendome "Promised Land"???? nooo, muy progre...
Efectivamente, este nuevo disco es mucho mejor que Mindcrime 2, ahora, tambien he leido algunas revisiones diciendo: "Es el mejor disco de Queensryche desde "Promised Land", y suena gracioso porque leia el mismo comentario cuando salio "Tribe" y "Mindcrime 2", y es que lo que deben aclarar es que la banda de Seattle tienen un album muy malo, o al menos que no es acorde con el buen catalogo de la banda, ese disco es "Hear in the now frontier" un disco qe no fue bueno realmente, cualquier disco que sacaran luego obviamente iba a ser mejor que ese...de todos modos es un indicativo que la banda se supera album tras album sin caer en modas retro ni nada.
Para este disco Queensryche dejo de lado sus pensamientos politicos, aunque no del todo, porque el simple hecho de poner como letras comentarios dramaticos reales de ex-soldados americanos de varios conflictos incluido el del padre de Geoff Tate, quien participo en el conflicto con Korea, hacen ver que el punto de vista de la banda es contrario a la actitud "belicista sin motivos" que siempre adopta EEUU.
Es un disco bueno, diferente a los anteriores, y con solos de guitarra bien puestos cosa que se extraño en parte en los dos anteriores trabajos...y no entiendo realmente como siendo una de las bandas que se caracterizaba por eso, deje de lado un elemento tan vital en su musica, mas aun teniendo todavia a Michael Wilton en la banda. "Sliver" te puede pasar desapercibida si no fuera porque en un momento se escucha uno de los agudos de Geoff Tate (despues de años), asi mismo pasa con "Unafraid" una cancion con bastantes pasajes "narrados" y un buen solo de guitarra, sin embargo "Hundred Mile Stare" no tiene solo ni nada pero es una buena cancion. "At 30 Thousand Ft." y "A dead man's words" son de esas canciones que tienen "atmosfera" y tambien son de destacar. "The Killer" es una de las mas duras, con elementos modernos, aqui puedes traer de vuelta la era "Promised Land". "Middle of hell" es salvada por otro solo de guitarra y el saxofon que se escucha casi al final, que le da un toque especial, aunque en si esta cancion no sobresalga mucho.
"If I were King" es el primer single de este disco, primer corte de difusion para video, y por lo tanto debe ser una de las buenas, aunque para mi no es asi, es una cancion "normal" no mas, otra vez hay narrativas, solo de guitarra con buen feeling, que es lo basico. "Man Down!", tiene el sonido duro de las guitarras y la voz de Tate exigiendose como debe ser, sin "cuidarse" en lo absoluto. "Remember me" es una de mis favoritas de este disco, cancion lenta, una especie de balada, pero con excelentes momentos, como dicen, esta "queda"..."Home Again" es otra balada, algo mas emotiva quizas que la anterior, y tiene a Geoff Tate haciendo duo con su hija. "The voice" cierra muy bien este "American Soldier", una buena cancion realmente, y de hecho todo este nuevo disco supera a los anteriores, y ahora si, creanlo, este si seria una buena continuacion a "Promised Land", la banda que le dio diferencia al metal tradicional en su momento con canciones como "No Sanctuary" (The Warning), "I Dream in Infrared", "London" (Rage for Order), "The Mission" (Mindcrime 1), "Jet City woman", "Della Brown" (Empire), "Damaged", "Bridge" (Promised Land), solo por citar algunas canciones monumentales, esta de vuelta otra vez, aunque siempre estuvo ahi vigente, pero ahora tiene un arma en este nuevo disco...
En conclusion si nunca digeriste "Promised Land" no te esfuerces en conseguir "American Soldier".

Mis favoritas: "Hundred Mile Stare", "The Killer", "Remember me"

Me gusto: 83%

domingo, 10 de mayo de 2009

THE PROPHECY - INTO THE LIGHT (2009-Inglaterra-death metal-doom metal)


Sere sincero al escribir que nunca antes escuche esta banda, porque ya tiene cierta trayectoria, pero de todos modos eso me dio la oportunidad de revisar este disco sin basarme en su pasado.
Este "Into the light" a primera escuchada presenta a una banda con la intencion clara de explotar uno de los estilos que mas dominan los ingleses: el doom-death metal, riffs lentos (algo sencillos) con voces guturales y voces limpias, partes acusticas, bases lentas, etc...la diferencia que pone The Prophecy esta en la duracion de sus canciones promedio de 6 min, siendo la mas larga "Waters Deep" con algo mas de 10 min., la utilizacion de las voces limpias asi mismo no son tan "tragicas" como My Dying Bride, aqui son mas armonicas, mas "cantadas" si cabe el termino. Pero es precisamente el timbre de la voz limpia lo qe no me gusta, (parece el vocalista de R.E.M.) asi como el sonido de la bateria, no se pero algo le falto a la produccion, algo raro que ocurra esto en discos que vienen de Europa.
Yo no soy muy fan de este estilo, pero hay que reconocer que el genero dio discos memorables al gran catalogo de la musica pesada mundial, por lo tanto este disco como supondran me entro por una oreja y se salio por todo lado, no quedo nada.
Hay buenos momentos en "Into the light", la lenta "Echoes" y "Waters Deep", estas dos ultimas casi sin guturales, nada del otro mundo pero al menos hay momentos que te enganchan.
Un disco no apto para mi, pero si para los seguidores del doom metal mezclado con death metal.

Mis favoritas: "Into the light", "Waters deep", "Hope".

Me gusto: 50%

UNANIMATED - IN THE LIGHT OF DARKNESS (2009-Suecia-black metal-death metal-death metal melodico)


Pasaron muchos años para que esta banda saque un nuevo disco, y para quienes como yo disfrutamos en su momento de "In the forest of the dreaming dead", y posteriormente de "Ancient God of Evil", no sera una sorpresa el estilo de este nuevo disco de Unanimated. "In the light of Darkness" presenta la reunion de 4 de los miembros originales: Richard Cabeza (ex-Dismember, ex-Satyricon, etc) en el bajo, Micke Jansson en las voces, Jojje Bohlin en las guitarras y Peter Stjârnvind (ex-Entombed, ex-Merciless, etc) en la bateria...y por supuesto este nuevo disco tambien representa el sonido que dejaron hace ya casi 15 años en "Ancient God of Evil", es decir, black-death sueco en la linea de Dissection y similares. "In the light of darkness" no pretende ser un nuevo "Storm of the light's bane", pero si este disco de Dissection esta entre tus favoritos entonces consigue "In the light of darkness".
"Ascend with the stench of Death" es una pequeña intro oscura y con melodia como cada segundo de las canciones que continuan como "Retribution in Blood", la intensa "Diabolic Voices" (una de las mas pegadas al tipico black sueco), la melodica "In the light of Darkness" (esta parece sacada de "Reinkaos" de Dissection) con la voz de Jansson en buen nivel, y una produccion coherente con la atmosfera que pretende crear Unanimated, realmente un estilo que nadie volvio a explotar ni siquiera el mismisimo Jon de Dissection... no entrare en muchos detalles pues las canciones mantienen un mismo perfil musical: melodias en una atmosfera oscura-maligna con beats black metal y riffs tipo "abeja" muy usado por las bandas escandinavas de black, la voz oscura tipo Jon de Dissection. Pero con todo esto no pretendo decir que "han querido copiar a..." porque como dije mas arriba Unanimated conserva el mismo estilo que dejo hace ya muchos años.
Si hay un disco que puede provocar nostalgia en la actualidad, es precisamente "In the light of Darkness" de Unanimated, un acierto de Regain Records, consiguelo como sea, hay bastantes canciones para "comer" aqui.

Mis favoritas: "The Endless beyond", "In the light of darkness", "The Unconquered one"

Me gusto: 90%

viernes, 1 de mayo de 2009

AMORAL - SHOW YOUR COLORS (2009-Finlandia-heavy metal-power metal americano)


Cierta gente me hablo mucho de esta banda, que era una banda de death metal tecnico, con melodias, sin voces limpias, solo guturales, me percate que tenia un video clip de ellos en el compilatorio "Monsters of Death 2" y efectivamente, eso me animo a averiguar mas sobre estos fineses, a conseguir sus discos, consegui solo el "Decrowning" del 2005 que me parecio muy bueno, luego, hace unos meses en la busqueda de informacion sobre ellos, encontre el anuncio de la salida de un single: "Year of the Suckerpunch", lo escuche en su myspace y me tope con la sorpresa de que se trataba de una cancion netamente heavy metal, nada que ver con el death metal...pense entonces "seguramente como es un single han hecho un cover, o una cancion en ese estilo...". Paso el tiempo y ya tengo el nuevo album completo, y ahora si la sorpresa es total: "Show your colors" de Amoral es un album que da inicio a una nueva era en el sonido de la banda, pues ahora son una banda de Heavy Metal, con tintes power metal de la onda americana. No es broma ni nada, la banda estreno a este nuevo vocalista Ari Koivunen, muy bueno por cierto, y segun lo que me informe fue el ganador de un concurso similar al "american idol" pero en version finlandesa, jajaja, raro pero cierto.
El disco inicia con una intro acustica, que da pase a "Release", una de las mejores canciones del disco, muy buena, ojo, Amoral no se ha convertido en Stratovarius o Thunderstone o similares, la banda tiene bastante fuerza y no es una banda de power finlandesa o "eurometal" valga la aclaracion, y prueba de esto es "A shade of gray" que la primera vez que la escuche pense "seguro aqui le pondra la voz pesada", porque empieza con mucha fuerza blastbeat incluido, pero nada, la voz si bien es cierto es algo agresiva, solo llega al grado de agresion de bandas como Anthrax o Metal Church, no mas..."Year of the suckerpunch" que ya la conocia, es sin duda uno de los "hits" de este disco, y quizas la que tiene mas elementos "heavys" . "Perfection design" tiene un inicio "ochentero" y es otra que va en la onda de bandas tipo Metal Church o similares, "Sex N' Satan" es una de las mas cortas del disco y facil puede pasar como una cancion de Anthrax, jajaj. Y asi es la onda de este disco, no mayores sorpresas en alguna otra cancion, incluso como en todo disco de este estilo no podia faltar la balada, "Last October" cumple esta regla a la perfeccion. El disco cierra bien con "Exit" una cancion a medio tiempo muy buena, con progresion y buenos momentos.
Algo criticable es sin duda el cambio de estilo, si bien es cierto el estilo esta dentro de los limites del metal clasico, ya no es el Amoral de antes, para nada. Pienso que debieron cambiar de nombre, porque esto no es una "evolucion en su sonido", o "un paso adelante", o "hemos probado elementos nuevos", simplemente lo resumiria en un cambio total, algo asi como que The Haunted en el proximo disco toque como Europe.
Altamente recomendable para los amantes del estilo, pero para los fans antiguos de Amoral este disco puede interpretarse como un golpe bajo.

Mis favoritas: "Release", "Year of the suckerpunch", "Exit".

Me gusto: 64%

sábado, 11 de abril de 2009

IRON MAIDEN - SOMEWHERE BACK IN TIME WORLD TOUR (2009/03/26 - ESTADIO NACIONAL - LIMA - PERU)


Al fin llego el 26 de Marzo, quizas, una fecha historica en el pais pues tocaba Iron Maiden en el estadio nacional, para eso en los meses previos ya habiamos adquirido nuestras entradas y todo eso. Llegamos a Lima a las 10 am, y ya se sabia que habia una cola de por lo menos uno o dos dias atras, realmente era una invasion negra que venia de todo lado y ocupaba la capital, para nuestra suerte un amigo que llego antes estaba en la cola desde temprano, asi es que estabamos aliviados en ese aspecto. Eramos 4: Saulo, Alberto, Kanu y yo. Luego de alojarnos cerca y comer bien nos dirigimos al "Coloso de Jose Diaz" (jajaja tal como dicen en los partidos de futbol), y fuimos a buscar nuestra cola respectiva, todos estabamos para la zona "2 minutes to midnight" a excepcion de Kanu que tenia "The trooper" y su cola estaba por otro lado, sin embargo mientras buscabamos fuimos testigos de la cobertura que la prensa capitalina le estaba dando al evento. Al fin encontramos a mi amigo (Carlos "niño rata") quien estaba felizmente en un buen sitio, y de ahi solo quedaba esperar a entrar, en ese momento eramos mas porque se aparecieron tambien otros amigos como Sergio "Motita" y el "Robocop"... ya era casi las 12.30 y aun no se podia ingresar, y la verdad yo preferia estar mas tiempo afuera, pues podia usar el urinario y beber lo que me daba la gana, comer, etc, y a ratos esconderme del infame sol, que se convirtio en el enemigo de la mayoria de asistentes, el calor era tremendo, casi 30° C, y no comprendia como alguna gente estaba con pantalones y botas, en fin yo en shorts solo me faltaba desnudarme porque ya se hacia insoportable la espera, pero ya sabia que adentro seria peor, pues seguro no dejarian entrar botellas, y los baños estarian alejados, y al entrar habria que luchar para estar adelante, ademas de que a esa hora no habria en la cancha ni un poquito de sombra. Durante la sofocante espera en la cola observe de todo, desde todo el comercio que se genero con productos relacionados con la banda, hasta un grupo de break dancers que empezaron a entretener a la gente, hasta que un par de metaleros extremos "old school", "trues", agredieron a los pobres danzarines alegando "esto es un concierto de metal carajo, no una discoteca"...me parecio una actitud atorrante y desubicada de este par de sujetos, en fin, igual la gente les dio un sencillo a los bailarines. Al rato se abrieron las puertas para la tribuna norte y un monton de gente hacia su ingreso y pasaba por debajo nuestro, entonces la cola empezo a molestar a cualquier sujeto llamativo qe ingresaba...y efectivamente habia de todo, desde un gay, un emo, una flaca de rasgos chinos, hasta uno que estaba disfrazado de Darth Vader, fue la risa, pero no falto por ahi gente que empezo a lanzarles botellas de plastico y unos mas "trues" lanzaban botellas de vidrio...



Todos entraban menos los de mi zona...pero llego las 3 de la tarde y empezamos a ingresar, y efectivamente no dejaron entrar botellas de nada ni tampoco camaras con pilas, solo camaras con bateria.
Al ingresar corri para ocupar un buen lugar, busque el centro, y llegamos hasta que nos faltaba 5 cuerpos para el fierro de contencion, el cual era nuestro objetivo. Esto sucedia mientras MASACRE probaba el sonido con una cancion, y al finalizar dijeron; "Esto solo fue una prueba, nos vemos a las 7 pm" (queeee!!!???, eran recien las 3.30 o menos). Nos quedamos ahi, y el sol se hizo mas sofocante, pues teniendo la gente tan cerca, casi apretados, la cancha se convirtio en una especie de sauna gigante. No habia marcha atras si saliamos a buscar comida o alguna bebida, perderiamos nuestro lugar, decidimos quedarnos y aguantarnos...pero a ratos pasaban vendedores en el pasadizo entre mi zona y "trooper" y de pronto me di cuenta que la botella de agua de medio litro costaba 5 soles (queee!!!??), en fin me aguante con mas ganas, preferia tragarme mi sudor a comprar a ese precio. Mientras sufriamos y rogabamos que el sol se oculte mirabamos como en "trooper" la gente comia su chifa, sus gaseosas heladas, sus sandwichs, red bull, en fin, faltaba la parrilla y las brochetas, mientras a metro y medio nosotros estabamos inmoviles, apretados, con el ojo a punto de salirse y rogando porque nos echen agua los bomberos, pero hacian caso omiso. Tal panorama causo indignacion y empezamos a gritar "trooper maricon", jjajajaja, al menos habia lugar para la risa. Luego empezamos a gritarles cosas como "que se tiren" a los que estaban colgados en las torres de luces al costado del escenario, jajajaja.
Al fin pasaron las 4 infernales horas y subio MASACRE al escenario, no esperaba mucho de ellos, porque personalmente solo me gusta sus canciones antiguas de la produccion "Sin piedad" con el Loco Cervantes en la voz, cuando eran mas heavy 80's... se decia que el Loco cantaria esa noche pero solo canto casi al final y unacancion: "El hechicero", aun asi la banda toco varios clasicos de su repertorio ("hasta el final", "fuego en el alma", etc) y dieron un buen show.
Eran casi las 8 y ya se veia la banderola de Lauren Harris en el escenario, en ese momento yo habia avanzado con Alberto y Carlos "niño rata", pero Saulo se habia relegado y ya no lo veia, yo estaba a dos cuerpos del fierro (precisamente una pareja que se me hacia dificil pasar). Empezo la guapa hija de Harris y tocaron canciones de su disco "Calm before the storm" con gran entusiasmo y mas fuerza de lo que se oye en su disco, pero aun asi al menos en mi zona no recibio apoyo, pero en "trooper" habia gente saltando y siguiendole el show a Lauren.



Llego el final de su show (al fin!) y de pronto se escucho por los torres de altavoces "Doctor, doctor", a manera de intro, pero despues de eso siguio "Transylvania" y ya se empezo a sentir la presion del mar de gente que a ratos podia asfixiarte o hacerte caer...y la locura empezo con la intro "Churchill speech", en ese momento no sabia si estaba soñando o estaba realmente ahi, pasaron tantas cosas por mi cabeza, desde recuerdos cuando me compre mi tape original de "live after death" y el vendedor no queria vendermelo, es que tenia 13 años y me dijo: "porque no escuchas otra musica mas agradable?", en fin, y la primera vez que vi en vhs "live after death" en la casa de mi pata Paul, en ese momento me acorde que el tambien habia ido a mi misma zona, tantas cosas se me venian a la cabeza, que cuando empezo "Aces high" entre en un trance y me limite a cantar y cantar, pero todo este trance se interrumpio cuando la pareja delante mio pidio auxilio a seguridad (la mujer se sintio mal y su novio se fue con ella), fue como un regalo y logre ubicarme en el lugar por el que tanto habia luchado: en la barra de contencion, miraba bien, y estaba muy comodo. Siguio "wrathchild" y la gente respondia enloquecida, era como un sueño. Era tanta la pasion de la gente que ya no se escuchaba a la banda si no a la asistencia cantando.



Paso "2 minutes to midnight", y la sorpresa fue con "children of the damned", que la cante a viva voz, una cancion que muchos no esperabamos, fue una de las mejores de la noche. Igual de vibrantes pasaron, "Phantom Of the Opera", "Wasted Years" (una de las que movio mas al publico) aqui en la zona "trooper" empezaron a pasar una banderola que a muchos les malogro el buen momento. "The trooper" era una de las fijas asi como "hallowed be thy name", pero sin lugar a dudas las que mas esperaba yo eran "powerslave" que sono grandiosa (para mi la mejor de la noche) y "rime of the ancient mariner", cuya parte del medio mantuvo en trance a los verdaderos fans de maiden, porque la verdad es que solo el 25% de la asistencia era gente que se sabe las letras o ha escuchado bien todos los discos de Maiden, la mayoria estaba por curiosidad, o porque conocia un par de canciones, y las flacas porque sus enamorados estaban ahi.




Otra de las mas cantadas fue "Fear of the dark" y "Run to the hills" al menos ese par de canciones fueron las que gran parte del publico coincidia en conocer. FInalizaron con otra de las fijas "Iron Maiden" con la tan esperada salida de Eddie, esta vez fue el Eddie futurista tal como lo conocimos en la era de "Somewhere in time", causando la euforia total entre los fans.
La banda se retiro y al rato se escucho la intro de "the number of the beast" que fue replicada por todo la asistencia y en si la letra fue cantada al unisono con Dickinson, fue una de las pocas (o la unica) en donde se vio espectaculo con fuego. El cierre fue con "Sanctuary" donde Bruce presento a la banda y se despidio del Peru, prometiendo volver.
En un momento del concierto Bruce dijo que volverian al Peru dentro de 2 años porque al año siguiente entrarian a grabar un nuevo album; y tambien en otro momento indico que lamentablemente en el aeropuerto no les habian dejado pasar sus efectos pirotecnicos especialmente los explosivos...eso molesto a muchos porque quito parte del show de Iron Maiden que desde ya estarian algo fastidiados seguramente por llegar a un pais con autoridades tan estupidas,
Quizas tambien esa fue una de las razones por la que Steve Harris estaba algo "apagado" durante todo el show, pero en general el show fue excelente y no habia necesidad de explosiones, porque revivir el "live after death" es mas que un priviegio para cualquier fan de Maiden y del metal en si.
A la salida otra vez el merchandising con diseños peruanos, habia uno interesante con un tumi-eddie, pero ya se habian agotado, en fin, solo quedaba rehidratarse, y toda mi ropa estaba como si me hubieran echado un balde de agua encima, pero cualquier cosa vale la pena, el sufrimiento o lo que sea por la banda que la mayoria de los fans del metal amamos: IRON MAIDEN,

THIS ENDING - DEAD HARVEST (2009-Suecia-death metal-death metal melodico)


Este es el segundo disco que escucho de estos suecos (el anterior se llamaba "inside the machine"), y lo primero que debo escribir es que el estilo sigue siendo el mismo, pero esta vez el sonido es mejor y las estructuras de las canciones tambien.
No es el tipico death metal melodico sueco, porque su musica es muy dura, sin voces limpias, sin fusiones heavy metal, folk, ni nada. Es un death metal solido, duro, moderno, en cuyas canciones mas apreciaras quizas el tecnicismo y la originalidad de sus riffs y sus bases.
"Trace of sin" da inicio al disco y te deja la impresion de que la cancion sonaria mas dura si el sonido de la bateria seria mas contundente y no tan "apagado", pero como dije al principio, eso es parte del estilo de la banda, y a ratos la brutalidad inoculada por blastbeats y demas no hace tanto efecto por el sonido de la mezcla final, pero eso es parte de la "originalidad" de la banda. La voz mientras tanto no es gutural, la describiria mas como una voz de alcance medio, con atmosfera oscura, del tipo de bandas como DIssection o Naglfar. El termino "melodico" lo usare esta vez para describir el uso de estribillos apoyados con una linea de guitarra que se repite durante este. Y es que usar el termino death metal melodico podria hacerte confundir con bandas donde las melodias son lo principal de las estructuras de sus canciones. En This Ending no es asi. "Parasites" y "Machinery" tiene un momento de melodia, por decirlo asi, en el coro, pero "Instigator of dead flesh" y "dellusionists" se basan en riffs cortantes y contundentes, un doble bombo criminal y solos bien precisos, ni virtuosos ni bulliciosos, simplemente buenos solos. "Army of the dying sun" tiene una especie de intro, que se interrumpe con un blastbeat y una voz mucho mas "gutural" que las anteriores, esta es una cancion que sobresale en el disco muy variada en tiempos, original, y bien death metal. "Dead harvest" es la cancion mas melodica del disco, y podras notar la nacionalidad de esta banda a leguas solo escuchando esta cancion, el feeling "sueco" esta aqui, algo que las bandas de ese pais dificilmente pueden ocultar. "Tools of demise", abusa del doble bombo y del "china", a pesar de que es una cancion a medio tiempo, sigue la linea de la banda y a partir del minuto 2.45 percibiras una tipica banda escandinava, con esas melodias frio-melancolicas de siempre, y el solo encima de eso. "Deathtrade" inicia con blastbeats, luego sigue a medio tiempo con algunas de esas melodias de fondo y el doble bombo sin parar, y un final algo atmosferico que es el previo para la ultima "The Asylum", que sigue la linea de las ultimas canciones del disco. No tengo puntos en contra de este "Dead Harvest" solo quizas si la produccion resaltaria el sonido de la bateria, de hecho sonarian mas brutales y no algo "raro" como es lo que percibes desde el inicio. Aun asi es un disco altamente recomendable y sobretodo muy bueno.

Mis favoritas: "Machinery", "Army of the dying sun", "Dead harvest"

Me gusto: 90%

CANNIBAL CORPSE - EVISCERATION PLAGUE (2009-EEUU-death metal)


Hablar de Cannibal Corpse esta demas, y no nesecita preambulo ni nada por el estilo, a no ser que la persona que este leyendo esta revision no sepa mucho de death metal o de metal en si. Bueno si eres una de esas personas, entonces tienes que saber que Cannibal Corpse es uno de los dinosaurios del death metal, supieron durante el periodo de 1990-1995 darle cierta identidad al estilo, con letras muy explicitas, sanguinarias, obscenas, perversas (y hasta comicas quizas) con portadas censuradas en muchos lugares, etc. Su estilo, a pesar de que el artifice de esta identidad, el ex vocalista Chris Barnes fuera echado de la banda, se mantuvo para muchos en forma mediocre, para otros se volvio mas brutal, pero para mi, despues de la salida de Barnes la banda dejo de ser apasionante, y tuvo muchos altibajos en sus discos en estudio, este ultimo concepto es el que deberas retener en tus neuronas porque yo siempre tengo la razon. Ahhh otro dato mas, la banda se popularizo aun mas con su aparicion en la pelicula "Ace Ventura-detective de mascotas" (salen tocando "hammer smashed face")
Bien ahora si vamos al disco, no hay nada nuevo, solo tal vez algunas cuantas canciones buenas que la banda usara para incluirlas en su setlist en directo, canciones como "Priests of Sodom", la cortisima "Scalding hail" o "Evisceration plague", porque de las demas solo obtienes el death metal de Cannibal Corpse con algunas reminiscencias de buenos riffs clasicos de ellos, el bajo de Webster esta algo escondido otra vez (eso ya viene de discos atras) lo que lo hace sonar moderno al disco pero a la vez mas "comun". A lo que quiero llegar es que si no supieras que es Cannibal Corpse, no pasarias de catalogar a este "Evisceration Plague" tan solo como "un buen disco de death metal", porque la verdad es que la tipica base de la bateria de Paul y sus blastbeats es lo que le da aun el sonido "Cannibal" a la banda. Una vez mas la voz de Corpsegrinder no esta a la altura, a pesar de que tiene un vozarron, pero eso no basta. El trabajo en las guitarras es lo mas resaltante , con buenos solos, el sonido de los riffs son nitidos, enfermos como siempre, pero contundentes, y eso es lo que mas ha mejorado la banda durante los años.
Y eso seria todo, no hay novedad, algunas buenas canciones mas para su catalogo, en resumen, un disco en donde usaras demasiado el boton "skip".
Ahhh otro dato mas, la banda se presento hace dos años en este horrible y querido pais, y yo estuve ahi jojolete.

Mis favoritas: "Scalding hail", "Evisceration plague", "Carrion sculpted entity".

Me gusto: 67%