domingo, 20 de enero de 2008

LO MEJOR DEL 2007

Despues de tiempo que actualizo mi espacio, me dare tiempo tambien para publicar lo que a mi gusto fue lo mejor del año que paso, me refiero a la musica obviamente...

LOS MEJORES DISCOS DEL 2007

1. MORS PRINCIPIUM EST: "TERMINATION=LIBERATION"

No hare la revision otra vez de este disco, pero la verdad es que no dejaba de escucharlo desde que lo consegui, y hasta ahora nadie supero a estos fineses en el 2007, lamentablemente poco despues de qe lanzaran esta obra maestra, Jori uno de los guitarristas y principal compositor se retiro de la banda, poco despues el 1ra guitarra tambien dejo la banda (solo sera de estudio) y el tecladista tambien se retiro. Ojala se logren rearmar y sigan sacando canciones de calidad como las de este disco.

2. HIM: "VENUS DOOM"

Este disco salio ya casi en la recta final del 2007, pero igual, como era de esperarse, este disco es un discaaazoo!, a la primera puede parecer adormecedor, pero poco a poco el disco te traga hasta que te ahogas en el, y actualmente es dificil encontrarle un punto bajo.

3. NILE: "ITHYPHALLIC"

En death metal puro, lo mejor del 2007, epico, agresivo, brutal, todo en uno...y de paso el mejor disco de Nile para mi gusto.



4. AMORPHIS: "SILENT WATERS"


La continuacion al gran "Eclipse" no decepciono para nada, y aunque con menos revoluciones el disco esta repleto de buenas canciones.



En fin estos fueron los mas destacados para mi y en ese orden, hubieron otros para mencionar, pero dentro del monton esto es lo que sobresalio, ninguno mas.


LA MEJOR CANCION DEL 2007

"SLEEPWALKING PAST HOPE" de HIM

Sin duda alguna esta cancion es la mejor del 2007 y de mucho tiempo en adelante quizas... la mas epica de "Venus Doom" con una duracion de casi 10 min, y con la cual Valo y la banda "cago gente" como se dice aqui, toques de progresion, riffs a lo Black Sabbath, un coro excelente, una buena letra, en fin.

Y nada mas, solo en la musica se puede encontrar cosas a destacar porque lo demas es una caca, noticias, acontecimientos, futbol, politica, economia todo se puede ir al diablo, pero no faltara uno que otro tarado que me diga: "y la firma del TLC?", "y los jotitas?"...ayayay, pobre mi pais.

domingo, 2 de diciembre de 2007

UN MAL COMIENZO PARA UN BUEN INTENTO: SURFEST I - 2 y 3 de Noviembre (Cochabamba-Bolivia)

Tocaba ir con Crimson Death a Bolivia por segunda vez en el año, y en esta ocasion seria otra ciudad: Cochabamba. Partimos temprano el jueves 1 casi a las 6.30 am hacia la ciudad de Puno, a la cual llegamos al mediodia sin contratiempos y toda la tropa (ahora ibamos acompañados por Carlos "kk" y la novia de Geyner, Fany)nos preparamos para almorzar algo en el terminal de esta ciudad, pues habia tiempo aun para tomar algun bus a Desaguadero...despues del no muy agradable almuerzo (se demoraron mucho en atendernos) bajamos a la primera planta del terminal con todos nuestros bultos y ahi nos topamos con la gente de Trepanador ( tambien estaban invitados al festival) que recien llegaban, salimos junto con ellos hacia el paradero de los buses a Desaguadero, y en algun momento ellos (Trepanador) que venian detras nuestro, se perdieron y cuando llegamos al sitio vimos que ellos se subian desesperadamente a un microbus totalmente lleno pero que ya salia...los llamamos para que vayan en el bus que tomariamos nosotros (obviamente vacio y mas comodo para viajar) pero ignoraron nuestro llamado.
Asi despues de casi 15 minutos salimos y en algun momento del viaje el bus se desvio hacia la plaza de armas de uno de los pueblitos del camino, no recuerdo cual, pero habian pasajeros que querian que los dejen ahi pues no conocian...por lo tanto, al ver eso empezamos a presionar al chofer para que "recupere" el tiempo perdido, y al parecer el chofer sintio esto, la cosa es que piso fuerte y acelero, a tal punto que en cierta parte de la carretera dejamos atras al bus que habia salido antes de nosotros y donde iba la otra banda.
Llegamos al fin a Desaguadero y ya aqui hicimos lo que por experiencia sabiamos, tramitar, cambiar moneda, etc...
Aqui Geyner quiso que nos quedemos a esperar a la gente de Trepanador porque habian quedado en encontrarse en la frontera para llegar juntos a La Paz, pero se hacia tarde y su bus no llegaba...despues de una llamada dijeron que ya habian llegado pero que estaban con "problemas" en la frontera, asi es que decidimos encontrarnos en La Paz no mas, en el lugar pactado, mejor dicho en el cementerio de esa ciudad, donde nos esperaria Juan C. Argandoña (peruano tambien y editor de un fanzine, y conocido de la banda) porque Krups (quien era de la organizacion del festival) le habia delegado o pedido el favor que el lo haga en vez de ella. Teniamos que estar alli a las 8 de la noche hora boliviana, pero la verdad esta vez la combi demoro bastante en llevarnos, tenia muchos bultos encima de su techo, o no se, pero se hizo eterno el viaje...y llegamos tarde al sitio eran ya casi las 9... y no habia gente de Trepanador ni nada, suponiamos que ellos habian optado un taxi y no una combi como nosotros y que ya deberian estar alli, o quizas ya se habian ido...en el lugar buscamos un telefono, pero no habia, caminamos algo, pero al final solo fueron dos a llamar, era en vano que vayamos todos con tanto bulto y en esa zona para nada confiable...regresaron y confirmaron que Argandoña estaba esperando aun en la puerta principal del cementerio, buscamos la "famosa" puerta y al fin dimos con ella y ahi estaba el pata...nos llevo en taxi al terminal de buses de donde saldriamos hacia Cochabamba (que de La Paz son 8 horas mas), llegamos ahi y no habia nada de nada, porque el bus partiria de la Av. Peru, justo debajo de un puente, asi es que como habia tiempo nos fuimos a buscar algo de comer y de mi parte un lugar donde orinar...encontramos un restaurante y ahi me "desahoge", mientras los demas llenaban sus panzas o se aprovisionaban de comida...fuimos al lugar donde abordariamos el bus, y vimos dos estacionados y abajo gente de Bolivia, tanto de bandas como bangers...al rato llego la gente de Trepanador y un poco mas Krups, quien estaba a cargo de llevar a las bandas a Cochabamba...entonces empezo a abordar un bus con la gente que habia pagado su boleto para el fest, pero al ver que las bandas tambien queriamos subir ya, nos dijo que el bus-cama seria para las bandas y nos llevo ahi rapidamente despues del pesado "esperame un cachito", subimos y no entendi en ese instante porque los demas se habian sentado en la parte delantera del bus (cosa que no hacemos porque es peligroso en caso de accidentes), y nos acomodamos no mas pues que ibamos a hacer, pero estabamos bien comodos, luego de que subio bastante gente recien subio la gente de Trepanador y no habia asientos para todos ellos (venian con dos patas mas de Arequipa: el "natas" y otro mas) y los pusieron por todo lado, luego vino Krups y le dijo a Alvaro (bajista de Trepanador) que ellos debian sentarse donde estabamos nosotros y nosotros detras de ellos, pero ya era tarde, el chofer la estaba presionando para que partan de una vez y asi Alvaro tuvo que sentarse adelante con gente extraña, en fin, a mi me parecio una de las primeras "fallas" o ya me daba indicios de lo que se vendria despues, osea la total desorganizacion y sobretodo improvisacion, donde los que pagan los platos rotos lamentablemente son las bandas.
Partimos y atras ya habia gente de Bolivia que habia subido licor y esas cosas para el viaje, aunque para mala suerte tambien habia un tripulante de baja estatura algo desagradable, que jodia de todo, y en algun momento Karelia (que iba a mi lado) al sentir olor de cigarro que venia de atras, encendio uno de los suyos, y en ese instante el mocoso de mierda ese subio y dijo en tono matonesco: "quien esta fumando!!??", Karelia para evitar el "roche" me dio su cigarro para que lo apague y al no hallar donde apagarlo el tipo me vio y me dijo: "señorsh no sabe ud. qe esta prohibido fumars aqui?", "¡tisde eso pors la ventana!", me llego en ese instante la osadia de este ser, y en su cara me dispuse a apagar el cigarro en uno de los tornillos del asiento, pero el sujeto se desespero mas, seguro penso que lo apagaria en el forro del asiento y me dijo: "que le pasa señorsh, tisde pors la ventana!", y le hice un gesto de "vete al carajo" y al hacerse un escandalo se acerco Krups y me dijo "ayy no me hagas esto pues", y no me qedo otra que botar el cigarrillo.
Despues de este incidente, nos propusimos a dormir, pero esto era imposible, ya que toda la gente de Bolivia empezo a juergear y hablar en voz alta, sobretodo un grupo donde habian mujeres...no tengo nada contra esto, pero debieron tener un poco de tino y pensar que las bandas que iban delante eramos de Peru y que el llegar hasta La Paz ya nos habia costado 15 horas de cargar bultos y aguantarnos la caca; en cambio ellos salian de sus casas comodamente...y lo peor de todo era que hablaban cada estupidez, habia un tipo que decia ser Barman o algo asi, que decia "nunca formare una banda, porque quiero tocar como Blind Guardian", y que Hansi es mi dios, y qe bla, bla, bla...luego se ponian a escuchar el "tales..." de dicha banda, etc, y que "como soy barman", etc, etc...puta madre que ridiculo, luego se ponian a cantar Soda Estereo, Moonspell, la cancion de Barney, etc, sobretodo las flacas, que para que decir no vale la pena transcribir todas las idioteces que decian...era una tortura simplemente.
Luego de la "placentera" noche amanecio y llegamos al terminal de buses de Cochabamba, con cara de pocos amigos, obviamente por todo lo ya relatado arriba. Aqui nos llego el chisme que en el lugar de alojamiento no habia duchas, por lo tanto, en ese momento ya mirabamos nuestros bolsillos porque suponiamos lo peor. Krups amablemente nos llevo a desayunar "api+empanada" algo no extraño para nosotros, y muy rico. Le preguntamos como iriamos al lugar del evento, en que bus, etc...y nos dijo que habian buses que saldrian todo el dia desde el estadio Felix Capriles, ok le dijimos, y le contamos que nos pagariamos un hostal, no queriamos arriesgarnos a tener que aguantarnos la caca 24 horas mas o seguir fermentando nuestras axilas mas tiempo.
Buscamos un hostal cercano, y solo encontramos habitaciones en el 6to. piso de un hostal ahi cercano...lamentablemente el ascensor estaba averiado, fuera de servicio, asi no mas pues, que ibamos a hacer. Ya en el sitio, nos acomodamos, aseamos como debe ser y descansamos...salimos luego por la ciudad a comprar una memoria para la camara de Kanu y a buscar cosas para comprar y pasear tambien...lamentablemente el "calorcito" se hizo insoportable, el sol nos trataba mal, y ya queriamos volver al hostal a ducharnos vuelta...fuimos a buscar una tienda de metal que quedaba por la plaza de armas y me di cuenta de que el centro de esta ciudad era muy similar al de Arequipa, esta ciudad tiene cierto parecido a Arequipa, me dije a mi mismo. Estaba cerrada dicha tienda, pues era feriado.
Volvimos al hostal, y descansamos para salir a almorzar por ahi cerca, esta vez la comida era mejor que en La Paz, al menos eso salvaba la situacion...despues nos fuimos al estadio, donde supuestamente saldrian los buses directamente al "Wacken cholo", este dia no tocabamos pero iriamos a ver la tocada de Trepanador y de las demas bandas del inmenso cartel anunciado...el festival era en un lugar llamado Tiquipaya, especificamente en una hacienda "doña Elvira" de los Kjarkas, dicen...pero dimos la vuelta el estadio y nada de nada, ningun bus...buscamos un telefono para llamar al hasta entonces "inubicable" Mauricio Torrico, quien era el cabeza de la organizacion y quien directamente nos hizo la invitacion a principios de año...dijo que tomemos un taxi al lugar no mas y que el pagaria eso...ya me imaginaba que clase de festival seria este...nos imaginabamos lo peor y decidimos que nos de los pasajes cuanto antes, sino estariamos botados en ese pais...tomamos un taxi y el chofer tenia cabello largo y prendas negras, al parecer era fiable su aspecto y nos dijo que en 15 min llegabamos a Tiquipaya y que ya ahi preguntariamos sobre la hacienda esa...asi fue y a tal sitio se pagaba peaje o cupo, y se entra a un lugar similar a un distrito tradicional de Areqipa...y mas alla divisamos un letrero que decia "hacienda doña Elvira a 1,5 km -->" entonces seguimos el rumbo y en ese instante un auto verde dio la vuelta antes d nosotros y dentro de el habian bangers, estabamos en la ruta correcta dijimos...seguimos al auto este por el unico camino que habia, bastante similar a la subida que hay a la piscina de Sabandia o el camino a Yumina aqui en Arequipa...la diferencia era que subiamos y subiamos 10, 15 minutos y nada de nada..."1,5 km"?, en fin...y justo aparecio otro letrero "doña Elvira a 300 mts-->", estamos cerca nos alegramos...pero pasaron 5 minutos mas y recien vimos una entrada "Bienvenidos a..." al fin!!!, pero no habia ni el ruido de un grillo...aqui sera? nos preguntabamos y el auto delante nuestro ingreso al lugar, en la puerta habia una señora que pidio boletos a esta gente...y cuando ingresamos le dijimos que eramos de una banda de Peru, y la señora nos hizo entrar amablemente...lo que venia luego era otro largo camino de trocha hasta que al fin llegamos a una especie de casa campestre en la ladera de un cerro..., y en el lugar donde nos bajamos del taxi habian algunas carpas y gente de bandas por ahi y un viento bastante fuerte, la geografia del lugar no se prestaba para un evento asi, porque desde ahi habia una pendiente de tierra y hierba de cerro de unos 200 metros que terminaban en una canchita de futbol, en donde estaba instalado el escenario que era grande y bacan, pero que en ese instante (casi las 6 de la tarde), estaba vacio y los "plomos" estaban desarmando, y alguna gente nos contaba que el evento habia empezado recien momentos antes que llegaramos y que en la segunda o tercera cancion de la primera banda (queeeee??? pero si se dijo a la 1 y muy tardar 3 pm la hora de inicio)el viento soplo tan fuerte que casi se lleva la bateria y el escenario tambien, asi es que se decidio suspender el evento ese dia...al ver que todo era una reverenda huevada, me fui a buscar a Mauricio, y lo encontre en la consola con todo su equipamiento, que no era mas de lo que se pondria en un evento a media caña en Lima o en Arequipa, no habia nada de camaras en escenario, grua, y todo lo que se anunciaba...le pedi la plata de los pasajes, porque la verdad en el lugar con bandas y todo no llegaban ni a 200 personas, y de por si todo era un fracaso, el pata este, quedo en darme todo y luego vino gente a reclamarle que le devuelva la plata de sus entradas, en fin, ya se imaginaran...
Despues nos instalamos dentro de la casa principal que qedaba en la parte superior del cerro para evitar el molestoso viento, y ahi dentro nos dimos cuenta de la presencia de bandas de Chile y Argentina que estaban alojados ahi, nos encontramos luego con Krups a quien le pedimos nuestros psajes pues asi dijo Mauricio, ella nos dio felizmente, y al poco rato aparecieron la gente de Trepanador quienes no estaban muy contentos con todo esto, pues ellos debian tocar el primer dia y porque ademas algunos de ellos no podian quedarse al dia siguiente...nos contaron que los habian alojado cerca al escenario en otra casa, pero que a diferencia de la parte de arriba, ahi no habia electricidad, solo les dieron una cama (sin colchon) y un camarote que solo servia la primera planta, porque el segundo piso estaba sin tablas...tenian que compartir un solo baño con bandas de Bolivia que estaban cerca y que ademas no habia agua...ya nada me sorprendia en ese instante, y el solo imaginarme que nosotros teniamos qe ocupar ese cuarto, me dio colera y me bajo la moral...
Al rato bajo el viento y se decidio reanudar el festival, eran ya casi las 8.30, y subio la gente de Nuevo Poder de Argentina, y tocaron un set de casi una hora un estilo entre metalcore y thrash metal...luego subieron bandas de Santa Cruz, una banda de Death Metal que tocaba un cover de Brujeria, Demenxia creo que era la banda, luego subio otra llamada Death Corpse, pero yo esperaba ver a Trepanador, y nada de nada no subian, se hizo tarde y nos fuimos al hotel, esta vez el viaje fue de menos tiempo y nos llevo un allegado a Mauricio...a dormir de verdad al fin...
Ya al dia siguiente, como sabiamos que el viaje para tocar ya iba a ser en vano, pensamos al menos en conocer la ciudad y sacar algo bueno del viaje...nos fuimos a buscar un teleferico del que nos habian hablado, pero cuando llegamos este estaba tiempo sin funcionar...entonces nos fuimos al mirador de la ciudad (donde habia un Cristo similar al de R. de Janeiro) que era el destino del teleferico...subimos en taxi hasta el sitio y ahi me di cuenta de otra cosa: Cochabamba era mil veces mas bonito qe Arequipa (y por lo tanto un millon de veces mas bonita que cualquier ciudad del Peru) toda la ciudad era como las partes mas bonitas de Umacollo, Vallecito, pero con techos a dos aguas, y con muchas mas areas verdes, todo asfaltado, veredas, trafico ordenado, muy agradable, lo unico malo era ese calor tan feo. Lamentablemente no creo que haya ciudad similar en el Peru, y senti envidia en ese instante.
Nos fuimos otra vez a por esa tienda de la que nos hablaba el "kk" y al fin la hallamos abierta y para que, bastante material de todo lado y de bandas de elite, pictures lps, posters, todo original, todo nos parecio normal, pero en este instante vi un disco que abrio mi apetito: Gardenian"Sindustries", ahi original, llame a Geyner, y la verdad nos lamentabamos pues todos los gastos que esa organizacion astalculo nos hizo hacer impidieron comprarnos esa joya y mas...en otra vitrina vi algunas bandas compatriotas, no muy buenas muestras del metal peruano para mi (eran Goat Semen, hasta 2 o3 titulos de ellos y Black Angel), pero al menos habia presencia peruana en esa tienda.
Regresamos al hostal, nos bañamos (el calor era terrible), almorzamos y nos fuimos otra vez a la hacienda...eran las 3 pm y no habia empezado nada, al bajar del taxi nos entontramos con Alvaro y Rony de Trepanador quienes estaban vendiendo polos y a un lado Argandoña estaba vendiendo cds originales y material de su sello...el "kk" puso tambien su material (entre eso nuestros discos) por ahi y en ese instante se me acerco un pata con filmadora y me entrevisto sobre el festival, y le dije la verdad no mas pues... la gente de Trepanador nos conto que habian tocado pasada la medianoche ante unos escasos espectadores...pero la verdad esta vez habia menos gente aun, en el lugar no llegaban ni a 100...ya habiamos quedado con Mauricio qe tocariamos a las 3.30 cuartos creo...pero otra vez la improvisacion...asi es que subio en ese instante una banda de metal gotico, con covers de Theatre of Tragedy y en esa vena, con voz femenina, ojos pintados, mallas y todo eso...luego subiriamos nosotros, pues nosotros queriamos tocar antes de las 5 (a esa hora nos habian dicho que comenzaban los vientos y de ser asi no podriamos tocar ya que viajabamos a las 9 de la noche a La Paz) . Nos movilizamos hacia el cuarto donde estaban alojados los Trepanador el dia anterior, para alistarnos...al abrir la puerta nos topamos con una puta posilga que la verdad me parecia increible que hayan asignado un lugar asi para las bandas peruanas... en fin, ya ahi dentro nos alistamos y poco antes de que termine la banda que estaba, salimos y nos ubicamos detras del escenario, donde habian otras bandas, esperando...nosotros no habiamos llevado plato ride, asi es que le dijimos a Mauricio que si podia habilitarnos uno...y pregunto a una banda llamada Bajo Control (Sta. Cruz) que estaban esperando ahi y que tocaban despues de nosotros... y luego el guitarrista de ellos me dijo que normal pero que ellos subian antes...le dije que lo conversaria con la banda...y Mauricio nos dio la opcion de pedirle a una flaca que tenia algo que ver en lo de la organizacion tambien...asi es que asi fue, pero la banda Bajo Control se subio sin que nosotros le hayamos dado una respuesta...para colmo luego vino el pata que miraba el orden de las bandas y nos dijo que luego subiria Nuevo Poder (Arg.) porque tenian que irse a las 6 y ya no habia tiempo, y que les hagamos el favor, se notaba cierta amistad entre los gauchos y los organizadores...en ese momento me llego al carajo todo y le dije a Mauricio que no era nuestra culpa, y que el no hizo respetar el orden al dejar subir a Bajo Control (dicho sea de paso, no tengo nada contra ellos, pero el viajar a un festival para tocar covers de Helloween y afines es algo muy jalado de los cabellos)...ademas Nuevo Poder ya habia tocado el dia anterior, y ante mas gente...porque querian subir otra vez?... el me dijo que lo de anoche habia sido un favor que le hicieron ellos para salvar el festival y que ahora si tocarian "de verdad", jajaja, la verdad, en este instante comprendi porque todo estaba tan astalculo, era porque Mauricio lamentablemente no tenia temple para organizar algo de esta magnitud, mejor dicho estaba solo en circunstancias cuya confusa personalidad eran superadas...en fin, no accedimos y nos dijeron que hagamos un set corto de 35 minutos no mas, ya no la hora que estaba prevista...termino Bajo Control y los argentinos ya estaban dispuestos pero nosotros estabamos delante de ellos asi es que nos colocamos ya en el escenario...reinaba la anarquia, peor que concierto peruano a mitad de los 90's...una pequeña prueba al sonido que estaba pesimo, y empezamos, tocamos a la mala, porque ningun retorno funcionaba, tocamos de memoria, habra salido bien supongo...porque alguna gente luego saludo a la banda y compro discos nuestros...lo que me llego (otra vez mas) fue que el de la consola empezo a joder "ultima cancion, el tiempo apremia", y recien ibamos 4 canciones algo de 15 min...solo tocamos una intro nueva, facing the end, paralell world, death is essential, everhate ( en esta cancion el viento empezo a joder), leave this world behind y cyanide.
Ni bien terminamos los argentinos nos saludaron y se instalaron...ya abajo el "natas" como siempre nos esperaba con un refrescante vaso de cerveza que en ese instante era como el nectar de los dioses... fuimos a dejar las cosas al cuarto ese y salimos a distraernos un poco, a comer y beber algo de cerveza y ver el resto del cartel de bandas...asi poco a poco iban subiendo las bandas se hacia noche y ya siendo las 6 pm llego al lugar una de las bandas fuertes del cartel: Neurosis inc. de Colombia, seguramente tocarian de fondo, cuando estemos viajando ya seguramente...la banda se metio por algun lugar, al rato J.C. Argandoña nos dijo que habia conversado con ellos y que habian preguntado por nosotros, y es que tocamos con ellos en 1999, cuando pasaron por Arequipa, fue nuestro debut en vivo. Ya era hora de irse y fuimos al cuarto ese donde al menos vi por primera vez en mi vida luciernagas, bonito especataculo de estos insectos... junto con la gente de Trepanador fuimos a buscar a Mauricio para que nos despachara en alguna movilidad, despues de un largo esperar y buscar, su familia que lo estaba apoyando nos ayudo a embarcarnos...nos dimos cuenta que la señora que el dia anterior estaba en la entrada de la hacienda era la mama de Mauricio...
Fue buena la idea de este pata pero lamentablemente, algo de la magnitud que se pretendia, no se puede hacer solo o con 2 0 3 personas no mas...no se puede tener a las bandas en malas condiciones, comiendo solo "silpancho", no se puede pretender que las bandas traigan bolsas de dormir, despues de todas las cosas que tenemos que cargar...en fin.
Geyner y Fany se quedaron en La Paz y nosotros proseguimos con el viaje, el regreso fue sin imprevistos, salvo por los agentes de aduanas, que en el camino a Puno jodian por nuestros instrumentos, querian "papeles de las guitarras", jajajaj, estos hijos de puta cuando quieren joder seguramente se abusan de la gente, lamentablemente para ellos nosotros no estabamos de humor para soportar huevadas asi y en nuestro propio pais...
5.30 pm del domingo 4 y llegamos al fin: el sueño que por varios momentos fue como pesadilla, habia terminado.
Saludos a Carlos "kk" y a Fany, realmente sin uds. todo esto hubiera sido muy dificil de sobrellevar, igual a J.C. Argandoña, al "natas" y a toda la buena gente que apoyo en esta travesia.

martes, 6 de noviembre de 2007

SOILWORK-SWORN TO A GREAT DIVIDE (2007-Suecia--metalcore-death metal progresivo)

Ya estaba por olvidarme de esta banda, ya que su anterior trabajo "Stabbing the drama" me parecio el peor disco de su carrera a pesar de que aun permanecia uno de sus principales compositores, el guitarrista Peter Wichers...despues de su salida de la banda, pense que ya no habria mas Soilwork, y si es que seguian lanzarian algo peor que "Stabbing..." pero me equivoque..."Sworn to a great divide" sin ser un gran disco supera de forma contundente al anterior...no quiero decir que hayan regresado a la epoca tan buena de "The chainheart machine" o "A pedrator's portrait" o al unico "natural born chaos", pero al menos encontraras grandes momentos... Lo que no me gusta de este disco son esos coros de voz limpia que usa Strid en todas las canciones unas peores que otras, no lo se, al parecer ya lo hace por que "es la moda" o porque ya domina bien su voz (ha mejorado bastante), pero si tratase de reducir estos coros, el disco seria una obra maestra mas aun porque han vuelto a la epoca de los grandes solos de guitarra que alguna vez fueron caracteristica clasica en su sonido, pero que lamentablemente perdieron en el anterior disco... "Sworn to a great divide" es la primera bastante agresiva pero llegando al coro se jode todo...el coro no suena tan "gay" pero aun asi malogra la cancion..."Exile" tiene un excelente riff inicial, y hasta la voz limpia inicial no suena mal pero el coro otra vez lo jode todo..."Breeding thorns" tiene un inicio tipico "gothenburg" luego se transforma en el Soilwork del "a pedrator's portrait" y levanta el disco para bien, una buena cancion..."you beloved scapegoat" tiene como en casi todas las canciones de este disco grandes riffs pero esta vez se malogra por el coro y el precoro demasiado "flotante" a mi gusto, falta mas agresion a esta cancion para que salga adelante...el disco en adelante es asi, grandes riffs, buenos solos, coros malos, buenos, etc...destacaria de antemano "The pittsburgh syndrome" una de las mas agresivas del disco, rapida y furiosa, y te hacen recordar que ellos son los qe grabaron "The chainheart machine", otra de las buenas entre las "modernas" es "I vermin", con ese riff bastante ganchero, pero el coro muy melodico a mi gusto...y para mi la mejor es sin duda "As the sleeper awakes", esta debio estar de hecho en "A pedrator's portrait"...
En resumen, este disco devuelve la virilidad decibelica a Soilwork y sin duda atraera a los fans mas antiguos de la banda, entre ellos: YO.

Mis favoritas: "The pittsburgh syndrome", "I vermin", "As the sleeper awakes".

martes, 18 de septiembre de 2007

HIM-VENUS DOOM (2007-Finlandia-rock gotico-doom metal)

Si hay una banda que desde hace algun tiempo merezca el sello de "Rock Stars" esa es indudablemente HIM, motivos sobran, por ejemplo hacer buenos discos, que rozan entre lo agresivo y lo comercial, que el frontman de la banda sea un icono, una personalidad, tener una popularidad extraña, mas por defectos y extravagancias que por virtudes, etc...y si los Stones tienen a Jagger, Sabbath a Ozzy, G n' R a Axl, HIM tiene a Ville Valo.
Muchos preguntaran ¿porque etiqueto este disco de "doom"?, y aunque el titulo del disco y las declaraciones previas al lanzamiento de "Venus Doom" indicaban que este seria el disco mas "pesado" de HIM, que seria una mezcla de Metallica con My Bloody Valentine...jajajaj nadie imagino que lo "pesado" se referia a que este cd estaria repleto de los riffs mas "doomers" de Black Sabbath mezclado con ese toque romantico/tragico que es propio de HIM que la mayoria capta como "gotico", pero que la banda y sus seguidores llaman "love metal".
Espero que no haya taraditos que me digan: "pero doom es Paradise Lost, My Dying Bride, etc.", a lo que he de responder por enesima vez que eso es death metal y otras cosas mas mezclado con Doom...y dentro de esta ultima etiqueta caen bandas como la pionera Black Sabbath, Trouble, St. Vitus...hasta Candlemass...y para que se les quite la duda escuchen la cancion que abre y que da titulo al disco sobretodo del minuto 2.52 al minuto 3.50...ahora ya saben niños, y esto tambien va para el tarado que etiqueto a mi banda como "doom" en un conocido fanzine limeño...
Pero yendo en si a lo que uds. quieren, el disco no es superior a "Love Metal" o "Dark light" porque con "Dark light" la banda casi logra el mismo nivel logrado en su mejor album que fue el "Razorblade Romance", y sin duda golpeo fuerte en el mercado norteamericano que era el objetivo desde "Love Metal"...y al parecer como logro su objetivo, a Valo y cia. no le interesa nada ahora mas qe hacer musica en la vena de la banda que siempre fue su principal influencia: Black Sabbath. Claro a toda la gente que conoce HIM recien desde sus dos ultimos discos les parecera algo nuevo pero si escuchas canciones como "Our diabolikal rapture" o "Beginning of the end" del primer disco, entonces entenderas por que ruta va este disco.
No entrare cancion por cancion, pues no hay nada de raro en "Venus Doom" que ya no haya comentado, quizas la novedad sea que inicie cuando Valo enciende su cigarrillo, que la mayoria de canciones (incluyendo el single de difusion "kiss of dawn") duren 5 minutos a excepcion de "Sleepwalking Past Hope" qe dura 10 minutos y "Song or suicide" apenas mas de un minuto y que sea el album de HIM con mas solos de guitarra (Linde debe estar en su gloria).
No se si la banda se haga mas o menos grande despues de este disco qe se lanzo ayer a nivel mundial, pero personalmente creo que perdera algo de terreno en los fans estadounidenses quienes esperaban algo mas "alegre" quizas o mas "pop"...en fin sea como sea, para mi este es otro gran disco de HIM, y siguen siendo una de mis bandas favoritas.

Mis favoritas: "Love in cold blood", "Passion's killing floor", "Sleepwalking past hope".

domingo, 16 de septiembre de 2007

FLESHCRAWL-STRUCTURES OF DEATH (2007-ALEMANIA-death metal)

Para quienes somos viciosos del sonido de guitarra "motosierra" que da el HM-2, llega este nuevo disco de Fleshcrawl y obviamente dejara satisfechos a toda la legion de death metaleros que aman a Dismember, Entombed, etc, y el sonido sueco antiguo en general.
"Structures of Death" es similar al anterior "Made of flesh", y ambos discos asi como todo el catalogo atras que maneja la banda son como que hubieran clonado a Dismember, pero con una voz de menos calidad, ya que en Fleshcrawl la voz es el punto mas bajo pero a su vez esta le da el toque "diferente" a la banda que la hace reconocible a la primera escuchada.
Despues de una intro instrumental que no aburre para nada, llega con todo "Structures of death" una de las mejores del disco, luego sigue otra buena cancion "Into the fire of hell" con una guitarra española de fondo al inicio, y aunque esta demas comentarles cancion por cancion, porque la banda es full Dismember y no solo en los riffs si no en algunos solos, basta con oir el solo de "Structures of death", facil da que pensar que David Blomqvist lo haya grabado...mas adelante destacaras canciones como la ritmica "A Spirit dressed in Black", o la contundente "Into the Crypts of scattered Souls", y tambien una de mis favoritas "Anthem of Death"...no hay mas que decir, solo que este disco no deja de ser una copia de Dismember de la era "Death metal", pero mientras hayan buenas canciones esas comparaciones estan demas, muy recomendable si quieres desintoxicarte de todo lo moderno.

Mis favoritas: "Structures of Death", "Into the fire of hell", "Anthem of Death".

Descargalo de: http://massmirror.com/4ffe976baae72a5906f86dd1b5bd0620.html
pass: cirithgorgor

DARKEST HOUR-DELIVER US (2007-EEUU-thrash metal-death metal melodico)

Esperaba este disco con ansias ya que el anterior "Undoing ruin" me hizo ver que los estadounidenses tambien pueden tocar buen metal melodico, ya que la mayoria de bandas de ese pais que tratan de clonar a la movida de Gotenburgo, le han agregado ese ingrediente "hardcore-punk" a la musica y han creado la moda del metalcore, que no me agrada... pero esta banda no."Undoing ruin" fue su mejor disco y lo seguira siendo para una banda que no es "actual" o "del momento", pues la banda viene desde 1995 y mas atras quizas, y siempre han mantenido el estilo pegado a la escuela sueca At the gates/Dark Tranquillity/In Flames... pero es dificil superar el punto mas alto de tu carrera, o tener una constancia en la inspiracion, y eso ha ocurrido con este "Deliver us", en el cual la banda mantiene su estilo y aunque hayan mas voces "melodicas" no cae en la moda de sus demas bandas compatriotas.
El disco arranca con "The Doomsayer", quizas la mejor del disco, seguido con la irregular potencia de "Sanctuary" y digo irregular porque la cancion cae en puntos flojos cuando Henry mete esa voz melodica, no por que sea mala si no que para mi no va con la cancion, a diferencia de "Demon (s)" en la que la esta voz encaja bien..."An ethereal drain " tiene toda la intensidad de Dark Tranquillity, sin voces melodicas, una buena cancion, "A Paradox With Flies " tiene toda la intensidad anterior pero con voces melodicas a montones, una buena cancion que seria dificil de encajar en una etiqueta; un break con el instrumental "The Light at the Edge of the World" que da paso a la potente "Stand and Receive Your Judgement" con riffs thrasheros a full y la voz agresiva en buen nivel..."Tunguska" la cancion mas larga, con pocas voces melodicas y demostrando la fuerte influencia de la escuela sueca, full melodias, riffs bien pensados y pesados a la vez y jamas aburridos; "Fire in the sky", es un tributo a DT, riffs cortantes casi thrashers pero melodicos a la vez...las dos ultimas casi en la misma linea, a una primera escuchada este "Deliver us" pareciese un album plano, pero si lo escuchas un par de veces mas, te daras cuenta de las texturas, melodias y el buen trabajo musical de esta banda, que trabajaron en el estudio una vez mas con DevinTownsend y de hecho el es el responsable de ese sonido nitido, limpio, que podria etiquetarse facilmente como "pop-metal", que quizas diferencie el sonido de esta banda con el sonido de las bandas suecas que de por si es mucho mas potente...
Un buen disco, recomendable, pero no indispensable.

Mis favoritas: "The doomsayer (the beginning of the end)", "An ethereal drain", "Fire in the sky".

descargarlo de: http://rapidshare.com/files/53783596/DH-du.zip
pass: UPby^Source_Of_The_Chaos

jueves, 6 de septiembre de 2007

ONE MAN ARMY AND THE UNDEAD QUARTET-ERROR IN EVOLUTION (2007-Suecia-thrash metal-death metal)

Cuando en mi revision del ultimo disco de Arch Enemy escribi que Johan Lindstrand (ex-The Crown) estaba sin banda, ni yo me la crei, asi es que me dedique a buscar que habia sido de la vida de este señor, y resulta que tenia este nuevo bb ( aunque no tanto porque la banda la maneja desde el 2004 y este es su segundo disco), y encontre "Error in evolution" lanzado a traves de la poderosa Nuclear Blast igual que su primer disco.
Demas esta decir que esta es la "banda" de Lindstrand, y gran parte de la musica es responsabilidad solo de el...ademas el nombre de la banda lo dice todo...
"Error in evolution" posee riffs thrash de los 80's mezclado con elementos nuevos sobretodo algunos coros melodicos, ademas de la voz death metal de Lindstrand, les aseguro que aunque encuentren elementos "conocidos" en la musica, no hallaras banda similar a One Man Army, el disco arranca con "Mine For The Taking", riffs thrashers con un coro melodico, muy bueno, luego suena "Knights In Satan`s Service", una cancion obviamente dedicada a los dioses de Lindstrand (Kiss), y en el coro esta demas el "K.I.S.S"..."Such A Sick Boy", es un acto thrasher con bastante poder, pero si de puntos altos hablamos entonces la que viene "The Supreme Butcher" es sin duda uno de ellos...corta, potente y simple...el disco transcurre asi hasta "See Them Burn" una cancion a medio tiempo con un coro que se te queda en la cabeza por dias y la verdad es que esa mezcla de sonido ochentas con produccion moderna aqui se nota bastante bien y de hecho es una de las mejores de este disco a pesar de ser las mas larga... "He`s back (the man behind the mask)" es un cover de Alice Cooper, pero encaja perfectamente con la banda y el sonido de este disco...casi por la misma senda un poco mas heavy sigue "Heaven Knows No Pain", otro punto alto...y el cierre esta con "Hail the King", con un coro que no se porque me recuerda muchisimo al coro de "hail to england" de Manowar, sobretodo por ese "hail, hail haiiilll!!"", no se si este equivocado pero en todo caso la banda ha querido un avez mofarse o tributar a otro grande del heavy clasico...La version que consegui tiene 3 bonus en vivo del primer disco, full poder!!!...
Consigan este disco, no creo que haya alguien que se decepcione de esta banda.

Mis favoritas: "Mine For The Taking", "The Supreme Butcher", "Heaven Knows No Pain".