De Kristian Vikernes te puedes esperar de todo, la verdad que el tipo ideológicamente es un caso que a éstas alturas de la historia humana puede resultar gracioso, pero seguramente habrá gente que le haga caso, en fin, hasta aquí en nuestro país, que sin lugar a dudas está lleno de estúpidos racistas como él, pues recuerden que nuestro país es uno de los países mas racistas del planeta.
Pero vayamos a la música de éste sujeto que es lo que interesa, éste nuevo trabajo es musicalmente inclinado a lo épico, ambiental y depresivo, y por lo tanto menos del lado "oscuro" o de voces grim, predominando el uso de voces habladas y limpias (todo en noruego), haciéndolo un álbum sencillo, de riffs simples fiel a su estilo, de sonido sucio y rústico, y es que es ése sonido precisamente el que le da identidad a la música de Vikernes, sabe como trabajar sus canciones, simplísimas pero que te envuelven. Y si has escuchado algo similar en otra banda, pues ya sabes de donde salió...Vikernes es el original. Las canciones son lentas y tediosas, pero son tan bien pensadas que no te aburren,lo que sí es criticable es que no haya variedad, y al final se torna aburrido y felizmente las letras están en noruego, porque prefiero no entenderlas y que la fiesta siga en paz.
Nada más que decir de Burzum por el momento, chequeen sus fotos en su web, hay de todas las poses, desde una especie de indigente escandinavo, pasando por un remedo de vikingo, soldadito y hasta de ranchero nórdico...sin duda un tipo bastante gracioso.
Mis favoritas: "Alfadanz", "Hit helga tré"
Me gustó: 55%
SITE PERSONAL,REVISIONES DE DISCOS, EXPERIENCIAS PERSONALES,ETC,ETC... CUALQUIER OPINION VERTIDA POR AQUI ES EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE "EL GOCHO", ASI MISMO CUALQUIER COSA INTERESANTE TIENE COPYRIGHT DE "EL GOCHO".
domingo, 28 de octubre de 2012
BONDED BY BLOOD - THE AFTERMATH (2012-EEUU-thrash metal)

Pero porqué el preámbulo en ésta revisión?, es que Bonded by Blood es musicalmente la consecuencia de una moda, del afán mercantilista de unos sellos que aprovechan al máximo el momento, y que sin duda ya cae mal. Pensé encontrarme con un disco con buenas canciones, o que en último caso aporte a un estilo que sí nesecita de "algo mas" para distinguirse entre banda y banda...lamentablemente no hay nada nuevo, no hay buenas canciones, todo parece lo mismo, lo peor es que se parece a las miles de bandas thrash que debe haber en el planeta en éste instante, que seguramente nadie escucha porque no superan a las originales. Y para ser sinceros el thrash metal en su apogeo sólo perteneció a un puñado de bandas a nivel mundial...Destruction, Sodom, Kreator, Dark Angel, Testament, Sacrifice, Exodus y unos nombres más...el resto sonaba a lo mismo, es decir, las bandas que llegan a nuestra ciudad ahora, nunca tuvieron el mismo nivel de aporte al estilo, Mortal Sin, Onslaught, Whiplash, Hirax, Death Angel y las demás bandas que seguirán llegando a nuestra ciudad...como "grandes"...en fin un disco que no creo que alguno de uds escuche mas de una vez, pero escúchenlo, el sonido es bueno, y quizás yo me esté equivocando y esté siendo muy duro...pero la verdad un álbum en donde la canción a resaltar sea el cover de Rage Against the Machine "killing in the name" lo dice todo.
Mis favoritas: "Among the vultures"
Me gustó: 27%
sábado, 27 de octubre de 2012
CANDLEMASS - PSALMS FOR THE DEAD (2012-Suecia-doom metal)

"Dancing in the temple (of the mad queen bee)" quizás sea la canción más "veloz" del disco y a la vez la mas corta, a diferencia de cortes pesadísimos como la extensa "Waterwitch" o "The sound of dying demons", el disco transcurre casi con la misma fórmula, quizás cambiando cuando el órgano tiene mas presencia como en "Psalms for the dead" o en "Siren Song" donde el hammond es bien pesado y tiene un aire setentero bastante pegado a Uriah Heep...
En conclusión un disco bastante entretenido a pesar de que es un estilo bastante tedioso para escuchar un disco completo, pero la banda pone la cantidad justa de canciones, pensando en los que van a escucharlos. El álbum no pasa los 50 minutos y como dije antes tiene buenas canciones, para los que nunca escucharon la banda, pues es una buena oportunidad y buen comienzo, pero es un deber rebuscar en los clásicos de ésta buena agrupación sueca.
Mis favoritas: "Waterwitch", "Psalms for the dead", "Siren Song".
Me gustó: 89%
EVOCATION - ILLUSIONS OF GRANDEUR (2012-Suecia-death metal melódico)

La voz es agresiva y algo chillona, no es un gutural death metal sin embargo suena para la música, algo épica y oscura...
La banda para ésta grabación presenta nuevo bajista debido a que Martin Toresson se retiró poco antes de entrar al estudio, permitiendo el ingreso de Gustaf Jorde.
Un disco muy bueno, con casi ningún punto flaco, personalmente pienso que es el mejor trabajo de Evocation desde su disco debut, no suenan originales vuelvo a repetir, pero como la mayoría de uds. que me leen saben, a mi me interesa las buenas canciones y en éste disco abundan.
Mis favoritas: "Illusions of Grandeur", "Well of Despair", "The Seven Faces of God"
Me gustó: 90%
Suscribirse a:
Entradas (Atom)