
El album arranca con "What May Be Safely Written" una cancion de 8 minutos (algo ya tipico en Nile), y como siempre te matan con unos blast beats piramidales, jajaja, realmente aplastantes!, y lo qe viene luego va en la misma linea pero con canciones mas cortas (entre 3-4 min) que quizas sea otro de los puntos a favor de este disco...destacaria el tercer track "Ithyphallic", una de las mejores canciones, y la del "corto" titulo "Papyrus Containing The Spell To Preserve Its Possessor Against Attacks From He Who Is In The Water", donde la banda riffea bastante rapido y en esa linea "oriental" ya patentada por ellos. El disco no pierde el rumbo, solo quizas en el instrumental "The Infinity of Stone" pero hasta el final te sumerge en el infierno egipcio cerrando con otra cancion larga "Even the Gods Must Die" que dura 10 min y que cierra con palancazos de guitarra...
¿Ithyphallic? ¿que es eso?, averigue en la red de redes y resulta que significa algo asi como "pene parado"...osea que este disco gustara a todos los "turbolovers" incluido su lider Halford que segurito ya le estara gustando el death metal solo por este disco, jajajajaja.
Si te gustaba Nile antes, entonces moriras con Ithyphallic porque este disco (como dije antes) gustara incluso a quienes nunca gustaron de esta banda.
Mis favoritas: "Ithyphallic", "The Language of the Shadows".
No hay comentarios:
Publicar un comentario